Thalía Becerra
El Pueblo Mágico de Zacatlán se prepara para recibir la 17ª edición del Festival de la Sidra. El evento se llevará a cabo del 8 al 17 de noviembre a partir de las 18:00 horas en la explanada municipal.
El encuentro es un tributo al sabor, aroma e historia de la bebida tradicional. Los asistentes podrán disfrutar de degustaciones, música en vivo, venta de artesanías y exhibiciones de productos locales.

La sidra de Zacatlán: Sabor y producción artesanal
La sidra de Zacatlán se elabora de manera artesanal, utilizando únicamente productos naturales y orgánicos. El secreto de su sabor burbujeante radica en el uso de manzanas endémicas de la región, donde la producción anual supera el medio millón de botellas.
Además, algunos productores agregan toques de mora, canela o naranja. Entre las marcas que participarán en el festival se encuentran: Sidra Campañera, La Cosecha de mi Tierra y Sidra de la Pulcatta.

Un festival con oferta cultural y turística
El Festival de la Sidra 2025 no es solo una celebración gastronómica, sino una experiencia cultural completa. Además del evento, los visitantes también podrán disfrutar de los atractivos locales como el reloj floral y el mirador de cristal.
El viaje desde la Ciudad de México tiene una duración aproximada de tres horas. Mientras que desde la capital de Puebla, el trayecto dura alrededor de dos horas y media.
Noticias Puebla Tochimiltzingo anuncia la Feria del Mezcal y el Agave 2025
