En un esfuerzo por fortalecer su compromiso con la educación superior en México, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció que este año recibirá a 40 mil 009 estudiantes de nuevo ingreso, lo que representa un incremento del 6.1% respecto al 2024. Así lo informó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez durante la presentación oficial de las convocatorias del Proceso de Admisión 2025.
Tres convocatorias para ingresar a la BUAP en 2025
La BUAP dio a conocer tres modalidades clave para el ingreso en el próximo ciclo escolar:
- PA-BUAP I (Prueba Académica) para nivel superior
- PA-BUAP II para nivel medio superior
- PI-BUAP (Propedéutico de Ingreso), una opción exclusiva para egresados del nivel medio superior de la BUAP
Toda la información está disponible en el sitio oficial: 👉 www.admision.buap.mx.
Importante: Todos los trámites, así como las pruebas de admisión, se realizarán en línea y de forma remota.
Fechas clave del Proceso de Admisión BUAP 2025
Nivel Superior – PA-BUAP I
- Registro: 12 al 19 de mayo
- Programas con requisitos adicionales: 7 al 13 de abril
- Simulación de prueba: 5 de junio
- Aplicación oficial: 16 al 28 de junio
Nivel Medio Superior – PA-BUAP II
- Registro para programas con requisitos adicionales: 7 al 13 de abril
- Registro general: 20 al 24 de mayo
- Simulación: 5 de junio
- Prueba: 16 al 28 de junio
Propedéutico de Ingreso – PI-BUAP (PTI)
Dirigido a estudiantes BUAP que terminan su preparatoria o bachillerato en esta institución. El curso propedéutico es obligatorio, virtual y tiene una duración de 5 semanas.
- Registro para programas con requisitos adicionales: 7 al 13 de abril
- Registro general: 12 al 19 de mayo
- Curso propedéutico: 9 de junio al 11 de julio
- Resultados: 28 de julio
- Costo del proceso completo (prueba + curso): 750 pesos
Una estrategia para fortalecer la educación pública en Puebla
La Rectora Cedillo destacó que el programa PI-BUAP no representa un pase automático, sino una oportunidad adicional para los egresados BUAP, quienes deberán aprobar evaluaciones teóricas y prácticas. El ingreso final dependerá del puntaje obtenido y la disponibilidad de cupos por unidad académica.
La BUAP ha fortalecido su capacidad educativa con la creación de:
- 4 nuevas sedes de nivel medio superior
- 28 licenciaturas
- 23 programas de posgrado
Este crecimiento permitió aumentar la matrícula en 18 mil 348 lugares de 2021 a 2025, lo que equivale a un promedio anual de 4 mil 587 nuevos estudiantes.
Te puede interesar: Rinde protesta coordinador territorial de la Guardia
Nacional Región Centro