La ciudad de Puebla se prepara para una nueva edición de la Noche de Museos este sábado 15 de noviembre, en el marco del puente vacacional.
Un total de 27 recintos, galerías y salas de arte abrirán sus puertas con horarios extendidos y, en su mayoría, con entrada gratuita, ofreciendo una amplia jornada cultural para residentes y visitantes.
El evento, coordinado por el Gobierno de la Ciudad, busca aprovechar la afluencia de visitantes que genera el fin de semana largo para incentivar el turismo cultural y fortalecer el sentido de pertenencia.
Sedes y horarios destacados
El público podrá disfrutar de exposiciones permanentes y temporales en recintos emblemáticos del Centro Histórico de Puebla. La jornada cultural iniciará, en la mayoría de los casos, a partir de las 17:00 horas, y algunos museos operarán desde la mañana.
Entre las sedes participantes se encuentran:
| Recinto | Ubicación | Horario de Entrada Gratuita |
| Museo Universitario “Casa de los Muñecos” | 2 Norte 2, Centro Histórico | 10:00 a 21:15 h |
| Capilla del Arte UDLAP | 2 Norte 6, Centro Histórico | 10:00 a 22:00 h |
| Museo Urbano Interactivo Tecnológico de Monterrey | 4 Norte 5, Centro Histórico | 10:00 a 21:00 h |
| Museo José Luis Bello y Zetina | 5 de Mayo 409, Centro Histórico | 17:00 a 20:00 h (Cupo limitado) |
| Museo Amparo | 2 Sur 708, Centro Histórico | 10:00 a 22:00 h |
| Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos | 11 Norte 1005, Barrio de San Miguelito | 17:00 a 21:00 h |
| Museo de Arte Religioso “Ex Convento de Santa Mónica” | 18 Poniente 103, Centro Histórico | 17:00 a 20:00 h |
| Puente de Bubas | 2 Oriente 1003, Centro Histórico | 16:00 a 20:00 h (Cupo limitado) |
Recintos con boletos y zonas foráneas
Algunos recintos ofrecen entrada gratuita limitada o precios especiales, como el Acuario Michin Puebla, que integra 100 accesos sin costo desde las 18:00 h, y el Museo Viviente Puebla (5 Oriente 402), con precio preferencial en la compra del boleto después de las 13:00 h.
Además de las sedes capitalinas, la iniciativa se extiende a otros puntos de la región:
- Corral de Comedias Teatro “Gregorio de Gante” (Tecali de Herrera).
- Museo de Rejería “Alberto Olvera Hernández” (Zacatlán, Puebla).
- Casa de Cultura de Teziutlán (Teziutlán, Puebla).
- Museo Casa del Caballero Águila (San Pedro Cholula).
- Museo Cuna del Ejército Mexicano (Izúcar de Matamoros), con presentación de solistas a las 18:30 h.
El Ayuntamiento de Puebla exhorta a los asistentes a planificar su recorrido con antelación, considerando la alta afluencia.
Te puede interesar: México elimina a Argentina en penales y avanza octavos de final del Mundial Sub-17
