El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México inició los preparativos logísticos para un eventual cese de labores en la planta de Puebla, ante la falta de acuerdo en las negociaciones salariales con la dirección de la armadora alemana. El ultimátum para alcanzar un consenso vence el 18 de agosto a las 11:00 horas, según confirmó la organización sindical.
Posible huelga en Volkswagen Puebla: ¿Qué está en juego?
Con el objetivo de presionar por mejores condiciones laborales, el sindicato activó un plan operativo que incluye la formación de brigadas de vigilancia para controlar los accesos a la fábrica en caso de conflicto. La medida afectaría una de las plantas automotrices más importantes de México, reconocida por su producción de modelos emblemáticos como el Volkswagen Tiguan.
Llamado a trabajadores para conformar brigadas
La dirigencia sindical convocó a su base obrera a cubrir puestos de supervisión durante un eventual paro. Los interesados podrán registrarse el lunes 11 de agosto en las instalaciones del sindicato, en un horario especial de 7:00 a 18:30 horas.
- El operativo contempla:
- 10 elementos por área en turnos rotativos.
- 3 supervisores por turno (mañana, tarde y noche).
- 1 coordinador general para horario administrativo.
Impacto en la producción y estrategia sindical
- Si no se logra un acuerdo, la paralización de actividades podría generar:
- Retrasos en la producción de vehículos.
- Tensión laboral entre sindicato y directivos.
- Repercusiones económicas para la región.
Te puede interesar: Arzobispo de Puebla critica el materialismo y alerta
sobre la violencia en México