Cada 13 de mayo, millones de católicos alrededor del mundo celebran el Día de la Virgen de Fátima, en honor a las apariciones marianas ocurridas en 1917 en la localidad de Fátima, Portugal. Este evento marcó un hito en la historia de la Iglesia y dio origen a una de las advocaciones más veneradas de la Virgen María.
La festividad de la Virgen de Fátima se celebra con una serie de actos religiosos, especialmente en el Santuario de Fátima, donde miles de peregrinos se reúnen cada 13 de mayo para conmemorar la aparición. Las celebraciones incluyen misas solemnes, procesiones y momentos de oración en los que se reza el Rosario.
La devoción es tan fuerte que muchos católicos en todo el mundo organizan peregrinaciones y celebraciones en sus iglesias locales para honrar a la Virgen de Fátima.
¿Qué ocurrió en Fátima en 1917?
Según la tradición católica, la Virgen María se apareció en seis ocasiones a tres niños pastores: Lucía dos Santos, de 10 años, y sus primos Francisco y Jacinta Marto, de 9 y 7 años respectivamente.
Las apariciones comenzaron el 13 de mayo de 1917 y se repitieron el día 13 de cada mes hasta octubre de ese mismo año.
Durante estos encuentros, la Virgen transmitió mensajes de oración, penitencia y conversión, e hizo importantes revelaciones conocidas como los tres secretos de Fátima.
El milagro del sol: un fenómeno histórico
El 13 de octubre de 1917, ante más de 70 mil personas, ocurrió el famoso “milagro del sol”. Testigos afirmaron haber visto al sol “bailar” en el cielo, cambiar de colores y moverse de forma inusual, un fenómeno ampliamente documentado por la prensa de la época.

Este evento fue interpretado como una señal divina que confirmó la autenticidad de las apariciones y consolidó la devoción mundial a la Virgen de Fátima.
Los pastorcitos de Fátima: Lucía, Jacinta y Francisco
Los videntes de Fátima fueron tres niños pastores: Lucía dos Santos, y sus primos Francisco Marto y Jacinta Marto.
¿Qué fue de ellos?
San Francisco Marto
Francisco Marto fue beatificado por San Juan Pablo II el 13 de mayo del año 2000, como parte de las actividades del Jubileo, y fue canonizado por el Papa Francisco el 13 de mayo de 2017
Santa Jacinta Marto
Santa Jacinta Marto nació el 11 de marzo de 1910 en Aljustrel, un pequeño pueblo cerca de Fátima.
Contrajo la gripe española en 1918 y, después de una enfermedad prolongada y dolorosa, falleció el 20 de febrero de 1920, a la edad de nueve años.
Fue canonizada por el Papa Francisco el 13 de mayo de 2017, en el centenario de las apariciones de Fátima, junto con su hermano Francisco
Lucía dos Santos
Nació el 28 de marzo de 1907 en Aljustrel, Portugal, y falleció el 13 de febrero de 2005 en Coimbra, Portugal.
Lucía se convirtió en religiosa y se unió a las Hermanas Doroteas en 1925. Más tarde, ingresó en el Carmelo de Santa Teresa en Coimbra, donde vivió el resto de su vida.
Continuó viviendo una vida dedicada a la oración y a transmitir los mensajes de Fátima. Durante su vida religiosa, escribió varios libros y dio numerosas entrevistas sobre las apariciones y su fe.
Lucía murió en 2005 a la edad de 97 años. Su proceso de canonización se encuentra vigente
Curiosidades sobre la Virgen de Fátima
🔹 Canonización de los pastorcitos: Francisco y Jacinta fueron canonizados en 2017 por el Papa Francisco, convirtiéndose en los santos más jóvenes no mártires de la Iglesia Católica.
🔹 El significado de los secretos de Fátima: Estos mensajes abordaron temas como la visión del infierno, la Segunda Guerra Mundial y el atentado contra un Papa, interpretado como el atentado a Juan Pablo II en 1981, ocurrido curiosamente un 13 de mayo.
🔹 Santuario de Fátima: Es uno de los centros de peregrinación más importantes del mundo, recibiendo anualmente a más de 6 millones de visitantes.
🔹 El lazo con México: Aunque Fátima está en Portugal, en México la devoción ha crecido significativamente, con iglesias, parroquias y peregrinaciones dedicadas a su advocación.
Un 13 de Mayo de Mayo de 1981 a las 17:19 horas, el Papa Juan Pablo II sufrió un atentado

Los mensajes de la Virgen de Fátima
En las apariciones, la Virgen de Fátima pidió a los tres pastorcitos cosas muy concretas, que son mensajes vigentes para todo el mundo:
- Rezar el rosario por la paz en el mundo.
- Practicar la penitencia y hacer sacrificios por la conversión de los pecadores.
- Construir una capilla en el lugar de las apariciones.
- Rezar por la conversión de Rusia y la consagración de ese país al Inmaculado Corazón de María.
- Mantener viva la devoción al Inmaculado Corazón de María.
- Seguir los mandamientos de Dios y vivir una vida de fe y devoción.
- Ofrecer sus sufrimientos y sacrificios en reparación por los pecados y para obtener la gracia de Dios.
- Difundir sus mensajes y enseñanzas para que más personas se conviertan y recen por la paz.
El mensaje de la Virgen de Fátima hoy
Más allá de las fechas y los milagros, el mensaje de la Virgen de Fátima sigue vigente: orar por la paz, convertirse y confiar en la misericordia de Dios.
TE PUEDE INTERESAR LEER: