Video muestra descenso y fuga de los ladrones del Museo del Louvre

Nuevos detalles visuales del audaz robo de joyas del pasado domingo en el Museo del Louvre han salido a la luz. Un video, cuya autenticidad fue confirmada por el canal de noticias francés BFMTV, muestra con claridad la metódica y fría huida de los ladrones del recinto, una secuencia que confirma la alta planificación del asalto.

La grabación, circuló intensamente en redes sociales desde el miércoles, captura el momento exacto en que los delincuentes abandonan el edificio “como si nada hubiera pasado”, utilizando una plataforma aérea (montacargas) para descender a la calle.

Escape de película: En montacargas y huida en motoneta

El clip de treinta segundos ofrece una perspectiva inusual del escape, revelando la coordinación y el aparente conocimiento que los ladrones tenían del entorno y de la maquinaria utilizada:

  • Modo de salida: Dos individuos utilizan la cesta de una plataforma para descender desde una zona exterior del museo.
  • Coordinación y calma: La secuencia, grabada desde altura, muestra que los ladrones actúan con calma, esperando pacientemente a que la cesta complete su ciclo de descenso. Esto sugiere que habían estudiado los tiempos de la maquinaria para realizar la maniobra sin movimientos bruscos.
  • Identificación parcial: Uno de los hombres viste un chaleco amarillo y capucha, mientras que su compañero utiliza una chaqueta negra y un casco de motociclista.
  • Intento de incendio y huida: Tras salir de la plataforma, intentaron incendiarla sin éxito. El video concluye mostrando a dos de los implicados escapando a bordo de una motoneta T-Max, aprovechando una ralentización del tráfico para desaparecer hacia la circunvalación en dirección sur.

El material verificado por BFMTV encaja con el relato de testigos y aporta una prueba clave sobre el modo de operación de la banda.

Louvre reconoce “deficiencias” de seguridad

Mientras el video de la huida alimenta el debate público, la presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, compareció este miércoles ante la comisión de cultura del Senado para responder por el incidente.

Des Cars reconoció públicamente que el museo “no detectó la llegada de los ladrones con suficiente antelación” y admitió: “las deficiencias en nuestra protección perimetral son conocidas e identificadas”.

La investigación sigue activa y ahora cuenta con este registro visual para reconstruir los hechos y dar con los cuatro sospechosos identificados y sus posibles cómplices internos.

Te puede interesar: Aumenta la percepción de inseguridad en México: INEGI

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!