(VIDEO) ¡Increíble descubrimiento! Conoce las tumbas decoradas de más de 4 mil años en Egipto

En Egipto se descubrieron cinco tumbas decoradas con pinturas murales que presuntamente pertenecen a altos funcionarios y sacerdotes del Imperio Antiguo faraónico (3100-2125 a.C) en la necrópolis de Sakkara, a unos escasos kilómetros al sur de El Cairo. Tras una misión arqueológica, se lograron encontrar estas tumbas, donde se pueden ver coloridas pinturas en muy buen estado.

El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto informó que se halló igualmente un sarcófago y piezas arqueológicas. Una de las tumbas pertenece a un importante funcionario llamado “Eni”, consiste en un pozo el cual comunica con una cámara funeraria decorada con escenas funerarias, como mesas de ofrendas, la fachada de un palacio, vasos de aceite, e incluso todavía se conserva un enorme sarcófago de piedra caliza.

En otra cámara se cree que está la esposa de un alto funcionario y en una tercera, una sacerdotisa que ocupaba múltiples cargos en la corte, como el de supervisora y purificadora. Igualmente, en otra de las sepulturas, hay una mujer que ostentaba títulos como el de adoradora única del faraón y el de sacerdotisa de la diosa Hathor.

En la última tumba, la cual se encuentra en un pozo rectangular de siete metros de profundidad, corresponde a un funcionario de alto rango, encargado de la supervisión del palacio real y de portar los sellos del Bajo Egipto.

Sakkara se encuentra a escasos 30 kilómetros del sur de El Cairo y era una de las necrópolis de la ciudad de Menfis, primera capital del Antiguo Egipto, la cual contenía 13 pirámides, siendo la más importante la escalonada de Zoser, la primera de piedra, construida aproximadamente en el año 2650 a.C., ocho décadas antes que las de Guiza.

Fue desde el 2018 cuando se han estado realizando varios descubrimientos arqueológicos importantes, algunos de ellos por la misma misión egipcio responsable del hallazgo de las cinco tumbas, como el de cientos de sarcófagos con sus respectivas momias, las cuales se mantienen en un buen estado de conservación llevado a cabo en 2020.

Te puede interesar: (VIDEO) Hombre secuestrado frente a sus hijos en Sonora es hallado muerto

Los ataúdes pertenecientes a altos funcionarios y sacerdotes de la dinastía XXVI (664-525 a.C) fue considerado uno de los 10 hallazgos arqueológicos más importantes de dicho año en todo el planeta.