“Ver para soñar”: SEP entregará 2 millones de lentes gratuitos a estudiantes de primaria

Thalía Becerra

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la puesta en marcha de la iniciativa “Ver para soñar”, un programa que contempla la entrega de 2 millones de lentes gratuitos a estudiantes de primaria.

La decisión se basa en los resultados de la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”, donde se detectaron que cuatro de cada diez alumnos tienen dificultades para ver con claridad.

La distribución de estos anteojos se realizará durante el ciclo escolar 2025-2026 con el objetivo de que todos los niños cuenten con las mismas oportunidades para aprender y desarrollarse.

"Ver para soñar": SEP entregará 2 millones de lentes gratuitos a estudiantes de primaria

Requisitos y proceso de entrega de los lentes

La SEP enfocará la entrega de los lentes a estudiantes diagnosticados con problemas de agudeza visual.

Para concretar la recepción del beneficio, se exhorta a las familias que ya cuentan con el Informe de Resultados de la evaluación de salud a acudir a una clínica para una segunda valoración con un optometrista.

Una vez que el especialista confirme el dictamen, el estudiante podrá recibir los anteojos sin ningún costo.

SEP LENTES

Impacto en el aprendizaje y la equidad educativa

El programa “Ver para soñar” contribuye a eliminar barreras que impactan directamente en el aprendizaje y en la equidad educativa. Los problemas de visión no tratados suelen limitar el desarrollo y las capacidades de los niños.

En este sentido, la entrega de estos 2 millones de lentes es una medida que fortalece el compromiso con la salud visual de la niñez mexicana.

Te puede interesar: Atlixco se prepara para el Brilla Fest 2025

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!