Thalía Becerra
Venustiano Carranza se prepara para celebrar su tradicional Fiesta Patronal en honor a la Virgen de Guadalupe. El encuentro se llevará a cabo del 6 al 15 de diciembre en la cabecera municipal.

Programa artístico y tradicional
El programa de la festividad incluye diferentes actividades destacadas:
- 6 de diciembre: Cabalgata tradicional, bendición de jinetes, jaripeo ranchero y gran baile de inicio con Camilo Silva y su nueva generación junto a Colmillo Norteño.
- 7 de diciembre: Coronación de la reina de la fiesta y torneo de fútbol varonil.
- 8 de diciembre: Tarde de diversión para niños con juegos mecánicos gratuitos y rodeo infantil.
- 9 de diciembre: Comida con dueños de criaderos de gallos.
- 10 de diciembre: Elevación de globos de cantoya.
- 11 de diciembre: Proyección de película en pantalla grande.
- 12 de diciembre: Quema de castillo, fuegos artificiales y charreada de gala.
- 13 de diciembre: Torneo relámpago de básquetbol femenil y varonil, rodada de motos, carrera de coloteros y niños encostalados, palo y puerco encebado, huapangos, quema de toritos y bailazo con grupo Llayras y José Manuel.
- 14 de diciembre: Carrera MITB 32 KM (Ciclismo de montaña) y torneo relámpago de voleibol varonil.
- 15 de diciembre: Las calles se llenarán de color con el tradicional Desfile Navideño.

Donación y cómo llegar
Algunos eventos incentivarán la participación comunitaria solicitando la donación de un juguete como entrada. Para los visitantes que viajan en automóvil desde la ciudad de Puebla, el trayecto dura aproximadamente tres horas y 46 minutos, tomando la autopista Tlaxco-El Tejocotal y después la México-Tuxpan.
La Fiesta Patronal en Venustiano Carranza reafirma el compromiso por impulsar el turismo y el desarrollo económico en la Sierra Norte, promoviendo sus tradiciones y expresiones culturales.
Noticias Puebla Gobierno estatal combate al cártel de las concesiones

