Vendedores ambulantes y franeleros, fuera del Centro Histórico y estadio Cuauhtémoc

Katia Aguirre

No se permitirá la instalación de vendedores ambulantes ni de franeleros en la zona del estadio Cuauhtémoc, así como del comercio informal en el Centro Histórico, reafirmó el secretario de Gobernación, Franco Rodríguez Álvarez.

Durante rueda de prensa, el funcionario lamentó que, muchas veces se incumplen con los acuerdos que derivan en conflictos con las organizaciones.

“No se permitirá ni a esta organización ni a ninguna(…) Lamentablemente, incumplen muchas veces los acuerdos”, comentó.

En ese sentido, detalló que, tras el enfrentamiento ocurrido ayer en el primer cuadro de la ciudad, donde 13 personas resultaron lesionadas, se presentarán las denuncias correspondientes, pues se señaló como responsable al líder de la organización 11 de marzo, Martín Juárez.

operativo ambulantes 680067
No se permitirá la instalación de vendedores ambulantes ni de franeleros en la zona del estadio Cuauhtémoc

“Se están generando las denuncias pertinentes. El señalamiento muy puntual es para un líder de la “11 de marzo”. Quiero reiterar que la mayoría de los liderazgos están en contra de lo sucedido”, expresó.

Por lo que explicó, que los acuerdos con comerciantes establecen mantener libre  el corredor turístico 5 de Mayo, de la 16 de Septiembre a la 12 Oriente-Poniente, así como las bocacalles. La medida incluye la prohibición de instalarse los martes y jueves, incluso en temporada alta.

Asimismo, recordó que se habilitó el Paseo Bravo como un espacio alterno para vendedores de útiles escolares; mientras que en la zona de los estadios; ciertos espacios privados contaban con permisos específicos, por lo que, señaló que seguirán con el monitoreo permanente a fin, de que no se violen los acuerdos antes pactados. 

operativo ambulantes 677586
Los acuerdos con comerciantes establecen mantener libre  el corredor turístico 5 de Mayo, de la 16 de Septiembre a la 12 Oriente-Poniente

“Hubo comunicación inmediata con otros líderes que sí respetan los acuerdos. Ellos reiteraron su apoyo y no quieren perder la mesa de diálogo que nos costó tantos meses construir”, señaló.

Te puede interesar: Niñas y niños de Cuautlancingo visitan a los Pericos de Puebla

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!