El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que México y Canadá “hacen lo que su gobierno les dice” en materia de seguridad fronteriza, mientras celebró una reducción histórica en los cruces irregulares por parte de migrantes indocumentados en la frontera sur.
Durante un encuentro con medios de comunicación en la Casa Blanca, el mandatario presumió que su administración ha logrado “cerrar las fronteras” y restablecer el “respeto” hacia Estados Unidos. “México hace lo que les decimos que hagan, y Canadá hace lo que les decimos que hagan”, afirmó Trump, agregando que ambas fronteras eran “horribles” antes de su llegada a la presidencia.
Récord histórico en reducción de cruces irregulares
De acuerdo con datos del gobierno estadounidense, en junio se registraron 6 mil 70 detenciones de migrantes indocumentados en la frontera con México, la cifra más baja desde que se tiene registro y un 15% menor al mínimo anterior alcanzado en marzo, con 7 mil 180 casos.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) destacó que el 28 de junio la Patrulla Fronteriza registró solo 137 detenciones en toda la frontera suroeste, el número más bajo en un solo día en los últimos 25 años.
A nivel nacional, las detenciones en todas las fronteras sumaron 8 mil 39 personas, también un mínimo histórico. La Casa Blanca atribuyó estos resultados a “políticas sólidas de seguridad fronteriza y agresivas medidas de deportación”.
Comentarios polémicos
En un evento donde firmó una orden ejecutiva sobre el sistema de seguro social, Trump aprovechó para responder a críticas de legisladores demócratas que lo han calificado de “dictador” por federalizar la vigilancia policial en Washington, D.C., sustituyendo a la policía civil por elementos de la Guardia Nacional y agentes federales.
“Les gusta decir que soy un dictador. Bueno, tengo muchos amigos, incluso demócratas, que me llaman para agradecerme porque la capital está más segura”, dijo el mandatario, antes de volver al tema migratorio sin mediar pregunta.
Trump afirmó, sin presentar evidencias, que en los últimos tres meses “cero personas” han cruzado ilegalmente la frontera sur y que el año pasado “millones” de personas, incluidos criminales peligrosos, lo hicieron. Entre sus cifras, mencionó 11 mil 888 asesinos, la mitad de ellos responsables de más de un homicidio.
Impacto y reacciones
Las declaraciones de Trump se enmarcan en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias de Estados Unidos y una creciente presión sobre México para reforzar la vigilancia en su frontera sur. Aunque no ofreció pruebas de todos los datos mencionados, el discurso del presidente refuerza su narrativa de mano dura y control absoluto sobre la seguridad fronteriza.
Te puede interesar: Incendios forestales devastan Europa: Ola de calor y
sequía agravan la crisis