Accidente de autobús en la ruta Tlapa-Puebla conmociona
En las primeras horas del viernes 4 de julio, un autobús Oro de pasajeros se precipitó a un río en el tramo de la carretera Tlapa-Puebla, cerca de Ixcateopan, dejando un saldo preliminar de al menos 12 personas fallecidas, varios heridos y desaparecidos. El siniestro ha generado una ola de conmoción en la región, mientras las autoridades continúan las labores de rescate y búsqueda de posibles sobrevivientes.
¿Qué sucedió en el accidente del autobús Oro?
El autobús de la Línea Oro cubría la ruta Cuernavaca-Izúcar de Matamoros-Tlapa cuando, alrededor de las 1:40 de la madrugada, perdió el control y cayó a un río en una zona montañosa. Según versiones preliminares, el conductor pudo haberse quedado dormido o haber manejado a exceso de velocidad, factores que, combinados con las lluvias intensas recientes y la falta de iluminación, habrían provocado el trágico desenlace.
El vehículo quedó parcialmente sumergido en el cauce del río, el cual se encontraba crecido debido a las precipitaciones. Las labores de rescate comenzaron de inmediato, con la participación de Protección Civil de Tlapa, bomberos, policías y voluntarios de la comunidad de Ixcateopan.

Saldo preliminar: Víctimas y heridos
Hasta el momento, se han confirmado 12 fallecidos, cuyos cuerpos fueron localizados en distintos puntos del río. Además, varios pasajeros con lesiones de gravedad fueron trasladados a hospitales de la región para recibir atención médica. Sin embargo, aún no se ha proporcionado una lista oficial de nombres, lo que ha generado angustia entre familiares que buscan información sobre sus seres queridos.

En redes sociales, algunos usuarios han difundido fotografías y nombres de personas que viajaban en el autobús Oro y que siguen desaparecidas. Las autoridades han pedido paciencia mientras continúan las labores de identificación.
Operativo de rescate en la carretera Tlapa-Puebla
El operativo de búsqueda sigue activo, con brigadas trabajando río abajo ante la posibilidad de encontrar más víctimas. Debido a las difíciles condiciones del terreno y la corriente del río, las labores han sido lentas y complejas.
El coordinador de Protección Civil de Tlapa, Iván González, informó que se están utilizando equipos especializados para el rescate, pero no descartó que el número de víctimas pueda aumentar en las próximas horas.
Investigación en curso: ¿Qué causó el accidente?
Las autoridades de Guerrero ya iniciaron una investigación para determinar las causas exactas del accidente. Entre las hipótesis que se manejan están:
- Exceso de velocidad en una zona de curvas peligrosas.
- Fallas mecánicas en el autobús.
- Condiciones climáticas adversas (lluvias y baja visibilidad).
- Error humano (conductor dormido o distraído).
Además, se ha señalado que la carretera Tlapa-Puebla tiene tramos con poca iluminación y mantenimiento deficiente, lo que podría haber contribuido al accidente.
Recomendaciones para viajar en carreteras peligrosas
Este trágico accidente en la carretera Tlapa-Puebla sirve como recordatorio de la importancia de la seguridad vial. Algunas recomendaciones para viajar en zonas de riesgo son:
- Evitar viajes nocturnos en carreteras con curvas pronunciadas.
- Verificar el estado del transporte antes de abordar.
- Exigir que los conductores respeten los límites de velocidad.
- Reportar condiciones peligrosas en las vías a las autoridades.
Un llamado a la prevención
Las autoridades continúan las investigaciones y las labores de rescate, es fundamental que tanto las empresas de transporte como los pasajeros tomen conciencia sobre los riesgos en carreteras peligrosas.
Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre las víctimas y las causas exactas del siniestro. Mientras tanto, nuestro sentido pésame a las familias afectadas por esta lamentable pérdida.
Noticias Puebla Balean a hombre durante asalto en la Central de Abasto; le roban 40 mil pesos