- México abre vacantes para jóvenes en CDMX, Guadalajara y Monterrey.
La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo anunció vacantes donde miles de jóvenes podrán integrarse al evento deportivo más grande del mundo, la Copa Mundial 2026, trabajando en actividades relacionadas con el torneo y percibiendo un salario por ello, con apoyo económico a personas de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan, por un periodo de hasta 12 meses.
La convocatoria forma parte del programa social Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) y llevará por nombre “Jóvenes Embajadores en el Mundial”,( JEM) bajo el lema “ser parte del juego también es construir el futuro”.
¿En qué consistirá el trabajo?
Los jóvenes seleccionados colaborarán durante el evento en áreas vinculadas al turismo, cultura, hospitalidad y atención de visitantes.
Entre las vacantes más relevantes destacan puestos de alto nivel como Gerentes Senior de Relaciones Públicas, encargado de diseñar estrategias de comunicación global, coordinar la producción de contenido y atender solicitudes de medios internacionales durante la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Asimismo, se ofertará la posición de Gerentes de Servicios y Alianzas con los Medios, cuyo objetivo será garantizar la correcta operación y visibilidad de las actividades destinadas a los socios comerciales de la FIFA.
Otra vacante estratégica es la de Gerentes Regionales de Hospitalidad, responsable de coordinar la experiencia VIP en los estadios, incluyendo logística, operaciones y servicios de catering.
Todas las posiciones requieren experiencia comprobable en gestión de eventos o comunicación, dominio de español e inglés, además de disponibilidad para viajar en caso de ser necesario.
Así, no solo formarán parte de la experiencia de la Copa Mundial de la FIFA 2026, sino que ganarán experiencia laboral y visibilidad internacional.
Fechas y registro
El registro se abrirá en abril de 2026 a través de la página oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro
Se estima que cinco mil jóvenes serán seleccionados para trabajar durante tres meses en actividades relacionadas a la Copa, tras lo cual continuarán su capacitación en el programa JCF hasta completar los 12 meses de apoyo.
¿De cuánto será el apoyo económico?
Los participantes recibirán un apoyo mensual equivalente al salario mínimo vigente.
Para 2025, el monto proyectado es de $8,480 pesos mensuales, además de cobertura de seguro médico a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Requisitos de inscripción
Para postularse como “Jóvenes Embajadores en el Mundial”, los aspirantes deberán cumplir con los requisitos generales del programa JCF:
- Tener entre 18 y 29 años al momento de registrarse.
- Contar con identificación oficial vigente.
- Tener Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Presentar comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses: luz, agua, predial o teléfono).
- Inscribirse en la plataforma digital del programa y llenar el formulario de registro.
- Declarar bajo protesta que no estudian ni trabajan al momento del registro.
- Entregar una fotografía sin ediciones, con rostro descubierto, sosteniendo la ficha de registro.
- Aceptar los términos de la carta compromiso y las reglas de operación del programa.
- En el caso de personas extranjeras, presentar documento oficial que acredite estancia legal en el país.
TE PUEDE INTERESAR LEER:
