Todas las personas con discapacidad contarán con una pensión para el Bienestar; registro y requisitos

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el fin de semana que acordó con el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina la entrega una pensión universal para personas discapacitadas en Puebla.

Te compartimos aquí los requisitos para el nuevo registro al programa social Pensión Bienestar para personas con discapacidad.

Fechas

Las personas que cumplan con todos los requisitos podrán realizar presencialmente la solicitud de registro a la Pensión Bienestar para personas con Discapacidad permanente.

Del 6 al 30 de junio 2023 comienza el registro universal a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente en el estado de Puebla.

La atención se realizará de lunes a sábado de 10:00 de la mañana a 04:00 de la tarde, a través de 84 módulos de registro, desplegados en los 84 municipios, los cuales podrán ubicar en: gob.mx/bienestar y ahí buscar los módulos de solicitud de registro en Puebla.

El orden del registro se realizará por orden alfabético de acuerdo con el primer apellido.

Captura de pantalla 2023 06 12 a las 10.08.52

Cuando la persona con discapacidad no puede asistir al módulo, un familiar, amigo o auxiliar podrá solicitar una visita domiciliaria.

Apoyo económico

Los beneficiarios de la Pensión Bienestar para personas con Discapacidad permanente recibirán un apoyo económico de 2 mil 950 pesos que serán depositados en las tarjetas de los adultos mayores bimestralmente.

Requisitos

  • Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad).
  • CURP.
  • Acta de nacimiento legible.
  • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses – teléfono, luz, gas, agua o predial).
  • Certificado de Discapacidad.
  • Teléfono de contacto.

¿Cómo solicito el registro?

  • Acudir de manera presencial a uno de los módulos que serán habilitados por la Secretaría del Bienestar.
  • Presentar su identificación oficial.
  • Llevar el comprobante de domicilio no mayor a tres meses, que afirme que actualmente radica en la Ciudad de México.
  • Llevar un certificado de discapacidad emitido por alguna institución pública.
  • Llevar el CURP, acta de nacimiento.
  • Dejar un teléfono de contacto personal.
  • Hacer el llenado de la solicitud.
  • Esperar a que el personal de la Secretaría de Bienestar realice una visita a su domicilio particular para una nueva entrevista.

Te puede interesar leer: “Vamos a seguir apoyando a Puebla y al gobernador Sergio Salomón”: AMLO