Thalía Becerra
El municipio de Tochimilco se prepara para su tradicional celebración de Día de Muertos, la cual destaca por sus impresionantes altares monumentales y la preservación de las costumbres ancestrales.
El evento se llevará a cabo los días 28 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Se espera una afluencia de más de 60 mil visitantes y una derrama económica superior a los 8 millones de pesos.

La riqueza de las ofrendas nuevas y la hospitalidad
El corazón de la festividad serán las 41 ofrendas nuevas, dedicadas a las personas de la comunidad que fallecieron durante el último año.
Las familias de Tochimilco abrirán las puertas de sus hogares para el tradicional recorrido “Correr Gallo”, permitiendo que los turistas conozcan de cerca los altares y compartan alimentos y bebidas como pan y chocolate.
La directora de Productos Turísticos, Mayra Ivette Sotero Juárez, destacó que esta experiencia resaltará la riqueza gastronómica, artesanal y religiosa del municipio mediante el turismo responsable y el consumo local.

Recorridos y atractivos de Tochimilco
Para acercar esta manifestación cultural a un público más amplio, se anunció la instalación de ofrendas monumentales en espacios clave como el Aeropuerto Internacional de Huejotzingo y el Parque del Carmen.
En la cabecera municipal de Tochimilco, los visitantes podrán recorrer los altares ubicados en el atrio del Ex Convento de Nuestra Señora de la Asunción y la explanada principal.
Además, los turistas pueden disfrutar de los atractivos del municipio, como el Acueducto y la Fuente de los Sabores y el Parque Ecoturístico La Ciénega.
La invitación está abierta al público en general para vivir esta fiesta de color y tradición, que busca preservar la identidad y el orgullo de las familias poblanas.
Noticias Puebla Suspenden Woolworth Puebla por publicidad falsa y promociones engañosas