El Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial (TEPJF), aprobó solicitar al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Senado de la República continuar con la organización de la elección de personas juzgadoras del 1 de junio de 2025.
Por mayoría de 3 votos a favor, el tribunal consideró inviable suspender el proceso por tratarse de un mandato expresamente previsto en la Constitución y señaló que el INE, el Senado, los Poderes de la Unión y los órganos del Estado quedan vinculados con la ejecutoria.
La propuesta del magistrado Felipe Fuentes argumenta que ninguna autoridad puede impedir de forma provisional ni cautelar, que el INE y otras autoridades realicen sus obligaciones para la organización de la elección del Poder Judicial.
“Ninguna autoridad, poder u órgano del estado pueden suspender, limitar, condicionar o restringir las actividades relativas a las etapas del proceso electoral extraordinario 2024-2025 para la elección de cargos en el Poder Judicial de la Federación”, se destaca.
Noticias Puebla: Donovan Carrillo obtiene medalla de plata en Alemania