En julio de 1975 tuve la oportunidad de viajar a un campamento de verano en el estado de Minnesota, al norte de Estados Unidos de Norteamérica.
FlashNews:
IA convierte pensamientos en voz: mujer con parálisis ‘habla’ tras 18 años
Gobierno de Puebla refuerza capacitación policial con entrenamiento especializado de la SEMAR
Niños con obesidad podrían envejecer más rápido, advierte estudio de la UNAM
Abuelita dispara a familia por invasión de inmueble en Chalco; hay un muerto
Localizan cuerpo con signos de violencia en Santa Rita Tlahuapan
Rescatan águila real en Huaquechula: Ejemplar débil es trasladado para su rehabilitación
Conoce las nuevas reglas de los Parquímetros en Puebla: Horarios, costos y funcionamiento
EE.UU. confirma revocación de visas a Los Alegres del Barranco por proyectar imágenes de “El Mencho”
Modernización de Avenida Osa Mayor en Puebla: Obra integral para mejorar la movilidad
Casas Carmen Serdán en Puebla: Refugio y apoyo para mujeres víctimas de violencia
Más de 50 mil estudiantes vuelven a la BUAP tras paro; así fue el regreso
Elon Musk dejaría su cargo como asesor de Donald Trump; reporta medio de EE.UU.
Golpean a abuelita en fraccionamiento S.U.T.E.R.M por pedir que limpiaran las heces de su perro
Matan a motociclista en aparente ataque directo en Izúcar de Matamoros
“Economía mexicana está muy bien”: Sheinbaum
Puebla: Inicia pago de Becas del Bienestar; consulta calendario
Europol desmantela red internacional de pornografía infantil; hay 79 detenidos
Africam Safari cumple 53 años
Los Pericos y los Diablos empataron en duelo de Pretemporada en el Hermanos Serdán
Etiqueta: Viajemos juntos
Recuerden “El Álamo” por Alejandro Cañedo
El 6 de marzo de 1836 se llevó a cabo una batalla en la Ciudad de San Antonio, Texas que fue ganada por el ejército Mexicano comandando por el General Antonio López de Santa Ana y que al final fue el inicio de la anexión a Estados Unidos de America.
Panamá por Alejandro Cañedo
Desde hace casi quinientos años, había un interés en hacer una Infraestructura de ingeniería que permitirá el paso a barcos desde el Océano Pacífico al Océano Atlántico a través de algún país de Centroamérica y así evitar dar la vuelta hasta la Patagonia para cruzar en el llamado fin del mundo cerca del Cabo de Hornos.
Fue culpa de Río por Alejandro Cañedo
En los primeros meses del año el clima cálido, el ambiente de verano y la alegría característica de los cariocas hacen que Río de Janeiro sea la sede de la alegría, diversión y entretenimientos del mundo.
No llores por mí Argentina por Alejandro Cañedo
“No llores por mi Argentina” es el titulo de una canción de 1976 compuesta para la obra musical “Evita” que describe la vida de la quien fuera esposa del presidente Juan Domingo Perón y que significó una época especial en la Argentina.
Ich bin a Berliner por Alejandro Cañedo
En 1963, el entonces presidente de Los Estados Unidos de América John F. Kennedy pronunció unas palabras que quedo para posteridad y que es un modo de entender a la ciudad de Berlín por quien la visita. “Yo soy un Berlines” menciono en el recordado discurso, con el fin de decir que a pesar del muro de ese tiempo, Berlín es una ciudad para ciudadanos del mundo. Tuvieron que pasar 5 presidentes norteamericanos y 26 años para que el muro cayera y Berlín y Alemania se reunificaran.
Agua de Colonia por Alejandro Cañedo
Durante muchos años, se utilizo el nombre de colonia para referirse a las lociones o perfumes que las personas podrían comprar. Muchas de estas fragancias eran importadas y había para algunos un desconocimiento sobre el origen del nombre, esto sucede comúnmente en productos de consumo que el uso del mismo se percibe más que el nombre del lugar de donde viene o es fabricado.
¿Brujas? Por Alejandro Cañedo
Brujas es Brugges en flamenco, una ciudad Belga cercana al mar y a la capital Bruselas. Aunque su sonido en su idioma original parece que dice Brujas, no tiene nada que ver con estos personajes ya que la palabra Brugge viene de Brygga que significa puerto, abrigo o refugio en escandinavo.
Más allá de Rembrandt por Alejandro Cañedo
La primera vez que viaje a Ámsterdam tenía 24 años, era el mes de marzo de 1989 y viaje invitado por la aerolínea KLM a un viaje de familiarización también llamado “FamTrip” para conocer los servicios de la ruta aérea así como los atractivos turísticos de esta importante ciudad, que a diferencia de lo que se supone, no es la capital de los Países Bajos. (Holanda)
Londres por Alejandro Cañedo
Corría el año de 1988, estudiaba el último semestre de Administración de empresas y un lunes de noviembre al llegar a comer a mi casa mi Papá me recibió con una noticia e invitación a viajar al día siguiente a la capital del Reino Unido de la Gran Bretaña, por una semana como miembro de un grupo de agentes de viajes que visitarían este país para conocer escuelas e institutos en donde se podía enviar a estudiantes a aprender inglés.