En cumplimiento de la estrategia nacional de vacunación, la Brigada Correcaminos, capítulo Puebla, informa que del martes 11 al jueves 13 de enero será la aplicación de refuerzo contra la COVID-19 (con el biológico AstraZeneca) para el grupo de edad de 50 a 59 años de Puebla capital; segundas dosis para los menores de 12 a 17 años de edad (Pfizer), 18 años y más (Sputnik y Pfizer), así como primeras dosis para embarazadas menores de 18 años y habrá multimarca para rezagados de cualquier edad.
FlashNews:
El Mundial de Voleibol de Playa 2025 llega a Puebla en octubre
Muere militar tras estallar mina terrestre en Michoacán
Madre no se fija al cruzar y provoca que motocicleta impacta a sus hijos en Atlixco
Club Puebla vs Seattle Sounders en la Leagues Cup 2025: Horario, dónde ver y pronóstico del partido
Sheinbaum pide a la DEA explicar su intención en anunciar un “acuerdo inexistente”
Analizarán anomalía en cambio de vía tras accidente del Tren Maya
Israel convocará a 60 mil soldados para expansión de su ofensiva en Gaza
Persistirán lluvias en gran parte del país: SMN
Incidente en operativo de reordenamiento en el Centro Histórico de Puebla
Tragedia en Zapopan: Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño
Descarrilamiento del Tren Maya en Izamal, Yucatán, sin lesionados
IMPI impulsa la promoción mundial de productos mexicanos con la marca “Puebla 5 de Mayo”
Sidra de Huejotzingo obtiene indicación geográfica: Un logro histórico para Puebla
Encabezan Omar Muñoz y Norma Pimentel jornada de salud en Cuautlancingo
Agradecen comerciantes de Cholula la “No Concesión” de la Feria y los bajos costos
Puebla lanza campaña “Por una Capital sin Corrupción”
Reforma a la Ley Antilavado en México: Nuevas sanciones y obligaciones de cumplimiento
Avanza el programa “Entornos de Movilidad Segura en Puebla”: modernizarán 10 intersecciones de alto riesgo
Cercanía y trabajo, el compromiso con el pueblo, afirma Laura Artemisa
Etiqueta: vacunas
Llegan las vacunas de Moderna para maestras y maestros
Llegan a México 2.7 millones de vacunas Moderna para vacunación a docentes
Gobierno Federal anuncia dosis de refuerzo para maestros; comenzará el 8 de enero
El Gobierno Federal dio a conocer que a partir del próximo 8 de enero, se aplicarán a los maestros y personal educativo dosis de refuerzo para combatir el virus.
México no renovó los contratos con las farmacéuticas para la compra de vacunas en 2022
México no renovó los contratos con las farmacéuticas para la compra de vacunas el año próximo y solo espera la 10 millones que todavía están pendientes de entregar, que con las que no se han aplicado suman 57 millones.
Personas vacunadas contra Covid en México: 81 millones 812 mil 357
Personas vacunadas en México:
81 millones 812 mil 357 de personas vacunadas, de éstas 82 por ciento, 66 millones 753 mil 364, ya tienen el esquema completo; y 18 por ciento, 15 millones 58 mil 993, cuentan con medio esquema.
Vacuna de refuerzo será universal en México: asegura AMLO
Este viernes, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que la vacuna contra el COVID-19 de refuerzo será universal en todo México.
OMS confirma que inmunidad de vacunas dura seis meses
La Organización Mundial de la Salud ha dado a conocer que tras revisar la información y los datos científicos sobre la inmunidad de las vacunas y la duración de las mismas, estas ofrecen hasta seis meses de protección tras haber recibido la segunda dosis o la dosis única en el caso de la vacuna Janssen.
Llegan a México un millón 884 mil 100 dosis de vacuna AstraZeneca
Este es el arribo numero 24 de esta farmacéutica. De acuerdo con información publicada por Birmex, el 44% de las vacunas que se tienen en México son de AstraZeneca siendo 36,273,300 envasadas en México y 45,158,800 transportadas a nuestro país.
Niños de 3 y 5 años son vacunados en Chile
El país sudamericano comienza a vacunar niños de 3 y 5 años mientras continúan sus esfuerzos por brindar una tercera dosis de refuerzo a los adultos. El presidente Piñeira anunció que se podrán vacunar en un recinto masivo ubicado en el Estadio Nacional en Santiago de Chile.
SCJN bloquea datos sobre vacunas
La Suprema Corte de Justicia consintió el bloqueo del Gobierno mexicano a informes sobre las vacunas contra Covid-19, con el argumento de que se trata de un asunto de "seguridad nacional".