Este jueves inició la segunda etapa de vacunación en 41 municipios del interior del estado para la aplicación de segundas dosis (SinoVac y Pfizer) a las personas de 50 años y más, mujeres mayores de 18 años con tres meses de embarazo o más; así como primera dosis (AstraZeneca y SinoVac) para personas de 40 a 49 años en adelante y embarazadas.
FlashNews:
Investigadores BUAP buscan mejorar la atención dental en pacientes pediátricos
Marcha de la Generación Z en Puebla exige la salida de Morena
Luis R. Conriquez, segundo cantante citado en Jalisco por apología del delito
Gobierno de Puebla refrenda compromiso con libertad, paz y respeto
Asesinan a Efrén Neftalí Adame García, líder de la CTM e hijo de exalcalde de Ometepec
Llega el frente frío 14 con lluvias muy fuertes y nieve
¡Alerta! Frente Frío No. 14 congelará zonas serranas de Puebla
Se desactiva la alerta: Tormenta solar baja a nivel “Leve” y desaparecerá el lunes
Trump elimina aranceles a café, carne y frutas para bajar precios de alimentos en EE.UU.
Asesinan a dos hombres a balazos en la colonia 2 de Marzo
Cierre de oficinas de Finanzas en Puebla el 17 de noviembre: ¡Trámites en línea siguen disponibles!
Puebla de pie, gobernador Armenta supervisa entrega de apoyos en El Carrizal
Instituto de Fisiología, referente nacional e internacional en la formación de científicos de alto nivel
SEDIF ofrece refugio nocturno cálido a personas mayores en temporada invernal
Fortalece Lupita Cuautle coordinación con autoridades auxiliares de San Andrés Cholula
Acciones coordinadas de la SSC Cholula permiten recuperar vehículo y frustrar robos en el municipio
SSCyPC de Cuautlancingo pone en marcha operativo por el “Buen Fin”
Movilidad segura en Dreamfields Puebla 2025: Transporte nocturno habilitado con costo
Traslada IMSS Puebla consulta de especialidades de la UMF No. 57 a “San Alejandro”
Etiqueta: Vacunación
Arranca segunda etapa de vacunación para 41 municipios del interior del estado
En concordancia con la Estrategia Nacional de Vacunación, la Brigada Correcaminos, integrada por SEDENA, Bienestar, ISSSTE, IMSS, ISSSTEP y los Servicios de Salud, da a conocer la logística de la segunda etapa de vacunación en 41 municipios del interior del estado para la aplicación de segundas dosis (SinoVac y Pfizer) a las personas de 50 años y más, mujeres mayores de 18 años con tres meses de embarazo o más; así como primera dosis (AstraZeneca y SinoVac) para personas de 40 a 49 años en adelante y embarazadas.
Así se puede tramitar el certificado de vacunación en México
Se liberó una página de Internet para que los mexicanos puedan obtener un certificado de vacunación oficial
Ayuntamiento de Atlixco exhorta a participar en la Jornada de Vacunación antirrábica Canina y Felina; concluye el 06 de julio
Con el objetivo de promover la cultura de la tenencia responsable de mascotas, la Comuna Atlixquense invita a la ciudadanía a participar en la Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina que se desarrolla en colonias y juntas auxiliares, misma que concluirá el próximo 06 de julio del año en curso.
Iniciará aplicación de segunda dosis con AstraZeneca en 31 municipios del interior del estado
Los Servicios de Salud, como parte de la Brigada Correcaminos, informan que aquellas personas de 60 años y más (de 31 municipios del interior del estado) que recibieron la primera dosis para prevenir la COVID-19 con el biológico AstraZeneca, podrán aplicarse la segunda dosis del jueves 24 al sábado 26 de junio.
Anuncia Salud aplicación de segundas dosis en la capital
La Secretaría de Salud anuncia que la vacunación de segundas dosis de Pfizer para personas de 50 años y más, así como mujeres con primer trimestre de embarazo que habitan en el municipio de Puebla, la realizará la Brigada Correcaminos del 22 al 26 de junio, en un horario de 08:00 a 17:00 horas.
Confirma Salud logística para segunda etapa de vacunación en zona Surponiente
Para dar continuidad a la vacunación de la zona Surponiente del estado, la Brigada Correcaminos confirmó la segunda etapa que abarcará 30 municipios y 32 puntos de aplicación. La población a inmunizarse con su primera dosis será de 40 a 49 años, 50 a 59 años y más, así como mujeres embarazadas mayores de 18 años y que cuenten con más de 12 semanas de gestación para el viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de junio.
Alcanza máximo histórico vacunación en zona conurbada: Salud
Con el suministro de 59 mil 776 vacunas para prevenir la COVID-19 en la población de 40 a 49 años, 50 a 59 y más y a mujeres embarazadas, durante el primer día de aplicación en los municipios de la zona conurbada, además de Atlixco, Amozoc e Izúcar de Matamoros, la inmunización alcanzó un máximo histórico, debido a la gran afluencia de la población, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, quien espera que continúe ese mismo ritmo en todas las sedes.
Arranca vacunación en 24 municipios del estado de la zona Surponiente
Este viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de junio arrancará la etapa de vacunación en la zona Surponiente del estado; será primera dosis para los grupos de edad de 40 a 49 años, 50 años y más, así como mujeres embarazadas mayores de 18 años y con tres meses de gestación o más, bajo la logística implementada por la Brigada Correcaminos, integrada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Bienestar, ISSSTE, IMSS, ISSSTEP y Servicios de Salud.
Aplica Salud 84 mil 879 vacunas en población del Suroriente del estado
Durante el segundo día de vacunación contra la COVID-19 en 56 municipios del Suroriente, fueron aplicadas 84 mil 879 dosis a personas de 40 a 49 años, 50 años y más, así como embarazadas, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, al recordar que este jueves es el último día de inoculación para esta zona del estado








