El libro es uno de los instrumentos esenciales de aprendizaje y disfrute, pues permite compartir pensamientos e ideas, conocimientos y emociones, los cuales posibilitan diálogos más allá de los límites que imponen el tiempo y el espacio. “Por eso en la BUAP reivindicamos la lectura como uno de los actos que otorgan mayor significación a la vida de las personas, dejando improntas imborrables para su desarrollo intelectual y emocional”, expresó José Carlos Bernal Suárez, secretario general de la Institución, al inaugurar la Feria Nacional del Libro de la BUAP.
FlashNews:
Se prevén lluvias puntuales intensas y muy fuertes en 12 estados
Atienden 13 puntos críticos tras fuerte lluvia en Puebla capital
Puebla cae en penales ante Seattle Sounders y queda eliminado de la Leagues Cup 2025
Retira Protección Civil desechos sólidos en alcantarillas pluviales tras fuertes lluvias en Puebla
Cuando la moda digital llega al registro civil: Pareja llama a su hija “Chat Yipiti”
Denuncian aislamiento y maltrato “extremo” contra Genaro García Luna en cárceles de EE.UU.
García Harfuch: Las investigaciones continúan; faltan autores intelectuales del ataque a colaboradores de Clara Brugada
Asaltan VIPS de Las Ánimas: Roban efectivo y productos
Asesinan a balazos a dos mujeres ligadas a banda delictiva en Tehuacán
Gobierno de Puebla invierte más de 953 millones en 14 obras estratégicas para fortalecer la conectividad carretera
Profeco alerta: 47 quejas contra inmobiliarias en Puebla durante 2025
Baches en Puebla: Un problema vial que incrementa hasta un 34% las emisiones de gases de efecto invernadero
Disminuye la deportación de migrantes poblanos en 2025: Reporte Oficial
Vendedores ambulantes y franeleros, fuera del Centro Histórico y estadio Cuauhtémoc
Niñas y niños de Cuautlancingo visitan a los Pericos de Puebla
Morena acatará prohibición de nepotismo electoral: Olga Lucía Romero
Destaca la rectora Lilia Cedillo actividad científica en la FCQ de la BUAP
Trágico accidente en Mexcalcuautla: Motociclista fallece al chocar contra vehículo estacionado
Julio César Chávez Jr., recibe prisión preventiva
Etiqueta: Universidad
Entrega Rector Alfonso Esparza nuevos espacios al Área de la Salud
Comprometido con mejorar y dotar de nuevos espacios al Área de la Salud, el Rector Alfonso Esparza Ortiz entregó la Unidad de Medicina de Rehabilitación del Hospital Universitario de Puebla, así como nuevas áreas académicas para las licenciaturas en Fisioterapia y Medicina, de la Facultad de Medicina, que cuenta con equipos de la más alta calidad en beneficio de casi mil estudiantes de estas carreras.
Arranca proceso electoral para la renovación de la rectoría de la BUAP, periodo 2021-2025
Con la instalación de la Comisión de Auscultación, este día inició la primera etapa del proceso para la elección de rector o rectora, periodo 2021-2025, de la BUAP.
Interpol emite ficha roja en 190 países para detener a la Familia Jenkins
La Interpol emitió una ficha roja en más de 190 países para la captura de varios integrantes de la familia Jenkins de Landa, por contar con órdenes de aprehensión en su contra por los delitos de lavado de dinero y fraude.
Fundación Mary Street Jenkins acusa persecución política de Barbosa para adueñarse de la UDLAP
La Fundación Mary Street Jenkins acusó al gobernador Miguel Barbosa Huerta de coludirse con despachos de abogados, como el del ex senador del Pan, Roberto Gil Zuarth y Guillermo Barradas, vinculado a litigios irregulares, para apropiarse ilícitamente de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).
Durante la gestión del Rector Alfonso Esparza casi 8 mil trabajadores no académicos han sido beneficiados con definitividades y programas de estímulos
La gestión del Rector Alfonso Esparza Ortiz se ha distinguido no sólo por su política de inclusión y equidad, sino también por impulsar programas de mejora que desarrollen competencias laborales y reconocer el desempeño de los trabajadores no académicos, mediante tres acciones: los Programas de Estímulos al Desempeño y Carrera Administrativa del Personal no Académico (PEDCA) y al Personal de Confianza (PEPC), así como el Otorgamiento de Definitividades al Personal No Académico.
FCC-BUAP, un referente en la formación de recursos humanos con calidad
La pandemia nos desafió en muchos sentidos, pero la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) buscó los mecanismos más adecuados y seguros para atender a su población estudiantil, a través de sus tres programas de licenciatura que pertenecen al Programa de Alto Rendimiento Académico y al Padrón EGEL Ceneval, y de sus tres posgrados, dos dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt, expuso María del Carmen Martínez Reyes, titular de la Vicerrectoría de Docencia.
Abre la BUAP convocatoria de apoyos para incubación de empresas de base social
Con la intención de impulsar el talento y la innovación de los universitarios, la BUAP a través de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado y la Dirección de Innovación Transferencia del Conocimiento invitan a su comunidad a participar en el programa otoño-invierno 2021 de apoyo para la incubación de empresas de base social, con límite de registro el 10 de septiembre.
Ordena tribunal federal a juez devolver campus de UDLAP a Fundación Mary Street Jenkins
El Juzgado Tercero de Distrito en materia de Amparo Civil de Puebla ordenó a Roberto Yáñez Quiroz, juez 24 Civil de la Ciudad de México, acatar de inmediato la resolución que favorece a la Fundación Mary Street Jenkins y regresar al patronato, que encabeza Margarita Jenkins de Landa, el campus de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap).
Maestrías UDLAP sobresalen en el Best Masters Ranking
Las maestrías en Marketing, Comunicación y Medios Digitales, Administración de Empresas (MBA), Administración de Negocios, Finanzas Corporativas, Administración de Tecnologías de Información, Negocios Internacionales y Administración de la Manufactura de la Universidad de las Américas Puebla obtuvieron resultados destacados en el Best Masters Ranking 2021 realizado por Eduniversal, en el que clasifica a los mejores master y MBAs en 50 especializaciones alrededor de 154 países dentro de nueve zonas geográficas: África, América del Norte, América Latina, Asia Central, Eurasia y Medio Oriente, Europa del Este, Europa Occidental, Lejano Este y Oceanía.