La autonomía universitaria es la libertad y el derecho que permiten a su comunidad decidir el rumbo que debe tomar la institución. Hoy se conmemoran 65 años de que la BUAP goza de esta potestad, lo que conlleva la obligación de responder a las demandas de la sociedad y contribuir a su desarrollo cultural, educativo, económico y social, manifestó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, al inaugurar la exposición fotográfica “65 Aniversario de la Autonomía Universitaria”, en el Museo de la Memoria Histórica Universitaria.
FlashNews:
El Ayuntamiento de Puebla entrega 100 uniformes a niños de Escuelas de Iniciación de Futbol
Alerta en el Periférico: Accidentes aumentan 60% por lluvias
Fallece Frank Caprio, el juez que se volvió un fenómeno viral por su compasión
Últimos días para regularización de adeudos de agua; hasta 50% de ahorro
Sentencia de 106 años para expolicía que asesinó a dos agentes de la FGR en Puerto Vallarta
Cae el ‘Cachorro’ líder de una red de tráfico de armas
Hombre se arroja a canal en Tecamachalco; su estado es delicado
Pepe Chedraui impulsa Jornada Imparable de Servicios en Romero Vargas
Atlixco invita a la carrera “Patitas Fugaces 2025” para promover el bienestar animal
Detienen a presunto asaltante de la Ruta 68 en la colonia Primero de Mayo
Alerta en seis estados por robo de cilindros de gas cloro en Querétaro
Puebla recibirá el Coca Cola Food Fest 2025 en octubre
Avanza certificación y comercialización de la Marca Puebla Cinco de Mayo
Localizan a indigente sin vida en la colonia San José Los Cerritos
Rescatan a niña de dos años en Tehuacán; era agredida por su madre
Vecinos logran detener a delincuente en la colonia Santa María; lo golpean y lo entregan a la policía
Matan a militar originario de Izúcar de Matamoros durante operativo en Culiacán
Transporte público y AU protagonizan accidente en la autopista Puebla-Veracruz
Avance en bioingeniería: Crean parche cardíaco bioimpreso que logra regenerar tejido muscular
Etiqueta: Universidad
La BUAP, una institución comprometida con la no violencia
La violencia contra las mujeres es un fenómeno que se ha “normalizado” y hoy forma parte de la cultura mexicana, lo cual ha derivado en casos graves como el feminicidio. Para concientizar a la comunidad universitaria sobre los riesgos de la violencia y visibilizar esta problemática, la rectora Lilia Cedillo Ramírez inauguró el programa institucional 25N 2021 ¡Pongamos fin a la violencia contra las MUJERES YA!, conformado por una serie de actividades como conferencias magistrales, talleres, conversatorios y exposiciones, entre otras.
INEGI, indispensable para el desarrollo científico: Rectora Lilia Cedillo Ramírez
La toma de decisiones en cualquier ámbito debe basarse en la evidencia, en la información responsable y certera, la cual tiene que ser accesible para todos los públicos. Esta es una de las finalidades del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, que impartió la “Cátedra INEGI” en la BUAP, en coordinación con la Facultad de Administración, evento que fue clausurado por la Rectora Lilia Cedillo Ramírez.
Construyamos juntos este camino que habremos de recorrer de la mano de todos los universitarios: Rectora Lilia Cedillo
A construir una agenda de trabajo amplia, donde las decisiones que se tomen sean también consultadas con la comunidad universitaria, para hacer del ejercicio democrático un hábito dentro de la BUAP, convocó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, al tomar protesta a los 218 consejeros universitarios que habrán de integrar el Máximo Órgano de Gobierno de esta casa de estudios, de 2021 a marzo de 2023.
En la BUAP los jóvenes son emprendedores y no tienen miedo de innovar: Rectora Lilia Cedillo Ramírez
En la BUAP los jóvenes son emprendedores y no tienen miedo de innovar o de afrontar nuevos retos, así lo manifestó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, al participar en la premiación del “Segundo Concurso On Line de Proyectos de Emprendimiento Social Sostenible”, organizado por la Dirección de Gestión Ambiental, de la Coordinación General de Desarrollo Sustentable, en colaboración con las áreas de Incubadora de Empresas de Base Social y el Equipo Enactus, de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento (DITCo).
Por voto electrónico se eligen 175 consejeros universitarios propietarios para el periodo 2021-2023
Un total de 175 consejeros propietarios, representantes de alumnos, académicos y trabajadores no académicos, así como sus respectivos suplentes, serán electos por voto electrónico, universal, directo, individual, libre y secreto, este martes 16 de noviembre, a través de la página web eleccionconsejouniversitario2021.buap.mx, quienes integrarán el Máximo Órgano de Gobierno de la BUAP durante el periodo 2021 a marzo de 2023.
La BUAP transmitirá en línea la Noche de las Estrellas 2021
Por segundo año consecutivo, esta vez dedicado al natalicio número 450 de Johannes Kepler, Noche de las Estrellas 2021 se transmitirá en línea, con un programa integrado por 38 conferencias, más de cien talleres y experimentos, actividades artísticas y seis horas de observación astronómica, con la participación de diversas unidades académicas y dependencias de la institución, para hacer de esta noche una fiesta de las ciencias y la cultura.
En la BUAP tenemos un gran compromiso con la sociedad: Rectora Lilia Cedillo Ramírez
Las Farmacias Fleming de la BUAP nacieron como parte de un proyecto emanado de la Facultad de Ciencias Químicas, cuya finalidad es cumplir con un compromiso social, recordó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, durante la inauguración de la sucursal número 20 con sede en Tepeaca.
UDLAP anuncia regreso a clases en modelo híbrido
El Patronato en funciones de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) anunció el regreso a clases en modelo híbrido, negó estén tomadas las instalaciones y acusó que el daño patrimonial a esta casa de estudios asciende a más de 300 millones de pesos.
La rectora Lilia Cedillo pone en marcha los jardines y andadores polinizadores en la BUAP
Se estima que tres cuartas partes de nuestros cultivos básicos y un tercio de la producción alimentaria requieren de polinización; sin embargo, las especies encargadas de esta tarea están disminuyendo cada vez más. Por ello, la Máxima Casa de Estudios en Puebla promovió la “Creación de jardines y andadores para polinizadores en la BUAP”, un programa que puso en marcha la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, después de sembrar plantas aromáticas y florales frente a la Torre de Gestión Académica y Servicios Administrativos, en Ciudad Universitaria.