Con el objetivo de contribuir a la promoción, preservación, difusión y fortalecimiento de las tradiciones del Día de Muertos en los municipios poblanos, las secretarías de Cultura y Turismo presentaron la programación del Tercer Encuentro Estatal “Entre Vivos y Muertos”, a desarrollarse del 21 de octubre al 02 de noviembre, así como las actividades que realizarán los Pueblos Mágicos.
FlashNews:
Beca Rita Cetina: Todo sobre las nuevas tarjetas del Banco del Bienestar
Delincuentes roban celulares en Sam´s Periplaza; huyeron en una motocicleta
Joven motociclista muere tras fuerte accidente en la carretera federal a Tlaxcala
Se viene regulación de motocicletas y bicis eléctricas en Puebla; estas serían las nuevas reglas
Isaac del Toro se mantiene líder del Giro de Italia tras la décima etapa
Piloto de EE.UU. controlaba buque Cuauhtémoc durante choque: Semar
Asesinan a la secretaria particular y asesor de Clara Brugada en CDMX
Guardia Nacional refuerza seguridad de la autopista México-Puebla para reducir asaltos
Onda de calor se mantiene en casi todo el país; se espera un frente frío atípico y lluvias
Día Mundial de las Abejas: guardianas de la vida en el planeta
Violento asalto en Vía San Ángel: Cuatro sujetos armados roban maleta con dinero a cuentahabientes
BUAP presenta la edición 38 de la Feria Nacional del Libro
México recibe al nuevo Embajador de EUA y refuerza relaciones diplomáticas
Puebla registra su menor atracción de Inversión Extranjera Directa en el primer trimestre de 2025
Atención aspirantes BUAP: inicia registro para nivel medio superior 2025
Trágico accidente en cerámica Santa Julia, Huejotzingo; expone irregularidades
Omar Muñoz anuncia maratón de obras de pavimentación en Cuautlancingo
Congreso aprueba reformas a comisiones y exhortos para actas de nacimiento y prevención de delitos
Lupita Cuautle presenta la 29ª Feria del Nopal en Tlaxcalancingo
Etiqueta: Tradiciones
Inicia temporada de Mole de Caderas; pide MBH comercializar y vender carne original
Con el tradicional festival de danzas de diferentes municipios y el ritual de la matanza de chivos, el gobernador Miguel Barbosa Huerta dio inicio a la Temporada de Mole de Caderas, platillo que, convocó, debe de ser salvado por las autoridades, el sector restaurantero y por la sociedad mediante la compra y comercialización de carne auténtica.
Emite Casa de la Cultura convocatoria “Concurso Artístico de Altares y Ofrendas a los Muertos”
Con el objetivo de fomentar y conservar una de las tradiciones más antiguas de México, la Secretaría de Cultura invita a las y los poblanos a participar en el “LII Concurso Artístico de Altares y Ofrendas a los Muertos”, realizado por la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez".
Gestiona gobierno estatal que trueque de Cholula sea declarado como Patrimonio Cultural
Para salvaguardar “El Trueque: Mercado ancestral de los Cholultecas” y a fin de que este proceso sea declarado Patrimonio Cultural del Estado, la Secretaría de Cultura convoca a todas las personas interesadas a participar en el primero y segundo foro abierto de consulta, el próximo 10 de junio en el Centro Cultural de San Pedro Cholula (Avenida 4 Poniente 103, Centro) a las 17:00 horas.
¿Verde, roja o bandera? Le dan vida a la Resurrección; 80% de la economía depende de la venta de gorditas
¡Pásele lo linda, pásele mi güera!, ¿cómo se las preparo?, ¿verde, roja o bandera?, ¿queso y cebolla? ¿Va con todo?
Cae un 50% la venta de ropa interior roja y amarilla en vísperas del año nuevo
Por la crisis económica, las ventas de la ropa interior de color rojo y amarillo para los rituales de año nuevo se cayeron un 50 por ciento este 2021, de acuerdo con locatarios del mercado La Acocota, de la capital poblana.
Un incremento en ventas hasta del 50% esperan pequeños comercios Con motivo del Día de Muertos
Por las festividades del Día de Muertos del 1 y 2 de noviembre, los pequeños comercios de Puebla esperan un incremento en sus ventas entre el 40 y 50 por ciento.
En la BUAP se vive una de las tradiciones más emblemáticas que nos representa en el mundo
Las celebraciones alusivas al Día de Muertos son una de las tradiciones más emblemáticas de México. Por ello, la BUAP prepara una serie de actividades en espacios culturales de la institución, como la Biblioteca Histórica José María Lafragua y el Museo Universitario Casa de Los Muñecos, donde el público podrá disfrutar de exposiciones, conferencias y la ofrenda de muertos, esta vez con el tema de la Conquista de México.
Ayuntamiento de Puebla promueve el Centro Histórico como patrimonio a través de la tradición oral
El Ayuntamiento de Puebla, a través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural (GCHyPC), publica “Crónicas sobre el Patrimonio Cultural de Puebla” y su primera edición, “Crónica: Historias de vida”, rescata 20 experiencias de mujeres y hombres, mayores de 60 años, que abre la imaginación y los recuerdos de habitar o haber habitado el Centro Histórico de la ciudad de Puebla.
¿Qué debemos hacer para mantener vigentes nuestras artesanías y tradiciones?
La magia de los artesanos poblanos debe trascender a las nuevas generaciones, los grandes maestros deben transmitir sus conocimientos y despertar el interés del nuevo talento para mantener vivas las obras de arte que nos dan identidad como por ejemplo la Talavera.
- 1
- 2