El viernes 30 de agosto, la Secretaría de Cultura, finalizará el proceso de obtención de la autorización del signo distintivo de la marca de certificación “Chile en Nogada, Orgullo Poblano”, la cual avala la identidad y autenticidad de dicho platillo elaborado con productos y saberes tradicionales poblanos.
FlashNews:
Detienen a “abuelita” por matar a dos hombres por invasión de casa en Edomex
Localizan vehículo involucrado en asalto a cuentahabiente en San Andrés Cholula
Laura Artemisa García impulsa la educación en Puebla con el Foro por una Convivencia Escolar Sana
Acciones inmediatas ante presuntos casos de abuso en secundaria de San Pedro Cholula
Omar Muñoz refrenda su compromiso de impulsar el deporte en Cuautlancingo
Mario Marín reingresado al penal del Altiplano : cronología y estado actual del caso Lydiagate
Mario Marín Torres regresa al penal del Altiplano
Gaby “La Bonita” Sánchez va por su tercera defensa del título mundial en pelea con causa
Donald Trump anuncia aranceles del 25% para autos importados
IA convierte pensamientos en voz: mujer con parálisis ‘habla’ tras 18 años
Gobierno de Puebla refuerza capacitación policial con entrenamiento especializado de la SEMAR
Niños con obesidad podrían envejecer más rápido, advierte estudio de la UNAM
Abuelita dispara a familia por invasión de inmueble en Chalco; hay un muerto
Localizan cuerpo con signos de violencia en Santa Rita Tlahuapan
Rescatan águila real en Huaquechula: Ejemplar débil es trasladado para su rehabilitación
Conoce las nuevas reglas de los Parquímetros en Puebla: Horarios, costos y funcionamiento
EE.UU. confirma revocación de visas a Los Alegres del Barranco por proyectar imágenes de “El Mencho”
Modernización de Avenida Osa Mayor en Puebla: Obra integral para mejorar la movilidad
Casas Carmen Serdán en Puebla: Refugio y apoyo para mujeres víctimas de violencia
Etiqueta: Tradición
Presentan el Festival Huey Atlixcáyotl en Atlixco; conócelo
Puebla vibrará con el Festival Huey Atlixcáyotl, una fiesta que resalta la rica herencia cultural y las tradiciones del estado. El Huey Atlixcáyotl se celebra desde 1965 y fue declarado patrimonio cultural de Puebla en 1996.
Feria de la Rosca de Reyes; esperan vender 16 mil piezas
Del 5 al 8 de enero podrá acudir en un horario de 09:00 a 21:00 horas
Presentan la Feria de San Martín Texmelucan 2023; cuándo y dónde
El Gobierno Municipal a través de la secretaría de desarrollo económico, turismo y cultura a cargo de Jaime Aurioles, dio a conocer a los artistas que se presentarán en el teatro del pueblo del 11 al 20 de noviembre en la unidad deportiva San Damián.
Ofrenda de Día de Muertos puede llegar hasta los mil pesos en Puebla
Dependiendo del tamaño y los elementos que se coloquen como flores, decoraciones, fruta, hojaldras y más
Día de Muertos en México, una celebración de cultura y tradición
El Día de Muertos en México es una celebración de cultura y tradición muy arraigada entre los mexicanos. En un esfuerzo por comprender y celebrar el Día de Muertos en México y en todo el mundo, el arqueólogo Eduardo Merlo Juárez, Asesor Cultural de la UPAEP, nos ofrece una mirada profunda y reveladora sobre esta festividad única que fusiona antiguas tradiciones prehispánicas con influencias cristianas y culturales contemporáneas.
Poblanos realizan la tradicional Visita a las Siete Casas
Con mucha fe y alegría, los poblanos realizan este Jueves Santo la tradicional Visita a las Siete Casas, que consiste en recorrer siete templos para recordar el camino de Jesús desde su detención hasta el Calvario.
En 52 municipios de la entidad poblana se llevará a cabo el tradicional Carnaval
En 52 municipios de la entidad poblana se llevará a cabo el tradicional Carnaval 2023, así lo informó el secretario de Gobernación Estatal Julio Huerta Gómez, quien indicó que se garantizará el Bienestar y la seguridad de los asistentes.
Desde Tehuacán presentan la temporada de mole de caderas
Este miércoles, la Secretaría de Turismo estatal puso en marcha la Temporada del Mole de Caderas 2022, actividad en la que se prevé el sacrificio de miles de cabezas de ganado.
Desde el municipio de Tehuacán, la titular de la dependencia, Marta Ornelas Guerrero, señaló que la temporada de este platillo se prevé que dure un mes y que deje una derrama económica de 75 millones de pesos.
- 1
- 2