De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 40% de las personas en el mundo sufren algún tipo de trastorno del sueño
FlashNews:
Mario Marín Torres regresa al penal del Altiplano
Gaby “La Bonita” Sánchez va por su tercera defensa del título mundial en pelea con causa
Donald Trump anuncia aranceles del 25% para autos importados
IA convierte pensamientos en voz: mujer con parálisis ‘habla’ tras 18 años
Gobierno de Puebla refuerza capacitación policial con entrenamiento especializado de la SEMAR
Niños con obesidad podrían envejecer más rápido, advierte estudio de la UNAM
Abuelita dispara a familia por invasión de inmueble en Chalco; hay un muerto
Localizan cuerpo con signos de violencia en Santa Rita Tlahuapan
Rescatan águila real en Huaquechula: Ejemplar débil es trasladado para su rehabilitación
Conoce las nuevas reglas de los Parquímetros en Puebla: Horarios, costos y funcionamiento
EE.UU. confirma revocación de visas a Los Alegres del Barranco por proyectar imágenes de “El Mencho”
Modernización de Avenida Osa Mayor en Puebla: Obra integral para mejorar la movilidad
Casas Carmen Serdán en Puebla: Refugio y apoyo para mujeres víctimas de violencia
Más de 50 mil estudiantes vuelven a la BUAP tras paro; así fue el regreso
Elon Musk dejaría su cargo como asesor de Donald Trump; reporta medio de EE.UU.
Golpean a abuelita en fraccionamiento S.U.T.E.R.M por pedir que limpiaran las heces de su perro
Matan a motociclista en aparente ataque directo en Izúcar de Matamoros
“Economía mexicana está muy bien”: Sheinbaum
Puebla: Inicia pago de Becas del Bienestar; consulta calendario
Etiqueta: sueño
El sueño en la era digital: ¿realmente dormimos peor?
os países industrializados modernos presentan una media de sueño ligeramente superior, alcanzando las 7 horas por noche.
¿Eres de los que tiene sueño todo el día?; podría ser Narcolepsia
La Narcolepsia, un trastorno neurológico crónico causado por la incapacidad cerebral de regular normalmente los ciclos de sueño que causa somnolencia excesiva y ataques de sueño frecuente.
¿Por qué nos da el famoso “mal del puerco”?
En México es muy común escuchar “ya me dio el mal del puerco”, expresión que se utiliza sobre todo cuando alguien termina de comer, esta sensación de querer dormir es real pero su nombre es sueño postprandial
Uso nocturno de pantallas, celulares y televisión puede causar trastornos del sueño
Tener un sueño de calidad a lo largo de la vida contribuye a mantener el buen estado de salud. Sin embargo, algunas prácticas actuales como el uso nocturno de pantallas, celulares y televisión —incluso cuando ya se está acostado— aumenta el riesgo de presentar trastornos del sueño, alertaron psiquiatras de la Clínica de Especialidades en Neuropsiquiatría del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
¿Duermes 5 horas o menos? este mal hábito eleva el riesgo de padecer enfermedades crónicas
Los adultos de más de 50 años que duermen menos de 5 horas al día tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas que aquellos que duermen siete horas, reveló un estudio publicado en la revista PLOS Medicine.
¿Por qué despiertan más temprano los adultos mayores?
Según nuestra edad va avanzando se necesitan menos horas de sueño
En nuestra salud ¿Cuál es la importancia del sueño?
El doctor José Carlos Herrera explica en entrevista para Así Sucede las afectaciones
No dormir bien es factor para la obesidad y otros padecimientos
Como resultado de la pandemia por Covid19 incrementó el número de personas que presentaron trastornos del sueño, como apnea e insomnio, éste último factor determinante para la alteración de humor, incremento de niveles de glucosa en pacientes diabéticos, aumento de la presión arterial y presencia de obesidad, entre otros padecimientos, advirtió Paola Dehesa Isidoro, catedrática de la Facultad de Medicina de la Upaep.
Dormir mal causa sobrecaso y causa obesidad
Dormir de forma interrumpida conlleva efectos negativos para la salud.
- 1
- 2