Si se contempla la inflación, el salario mínimo constitucional (SMC) para noviembre de 2022 debería ser de 817.80 pesos diarios. Así lo revela el más reciente informe del Observatorio de Salarios de la IBERO Puebla.
FlashNews:
Estados Unidos designa al “Cártel de los Soles” como Organización Terrorista Extranjera
Arzobispo de Puebla llama a reconstruir la paz ante creciente ola de violencia
Gobierno de la Ciudad invita a descubrir tu patrimonio en el antiguo mercado de La Victoria
Navidad de película: The Plaza ofrece un fin de semana inspirado en Mi Pobre Angelito 2
Garantiza SMDIF atención a personas en situación vulnerable en el Dormitorio Municipal
FGE logra más de 27 años de prisión para pareja que asesinó a hombre en Amozoc
Eduardo Rivera descarta sumarse a MC y reafirma su militancia en el PAN
Operativo exitoso en Zacatlán: Detienen a 6 hombres que desmantelaban vehículos robados
Estudiantes de Computación de la BUAP ganan en “Hackathon SPEI® Banxico”
Delincuentes armados asaltan terminal de Autobuses Oro y se llevan 40 mil pesos
Capturan en Quintana Roo a presunto violador buscado desde 2011 en Puebla
Detienen en Quintana Roo a dos operadores clave del CJNG con arsenal y droga
Localiza la FGE a estudiante víctima de extorsión telefónica en la ciudad de Puebla
¡Baja el gas LP en Puebla! Precios vigentes del 16 al 22 de noviembre
Inicia la próxima semana el pago de la “Pensión Mujeres Bienestar”
¿Se suspenden trámites y pagos el lunes en Puebla? Esto debes saber sobre oficinas de gobierno
Avanza Gobierno de la Ciudad con trabajos de rehabilitación vial en Xonaca
Obtuvo FGE vinculación a proceso de presunta partícipe en el homicidio de un hombre en Mayorazgo
Cablebús en Puebla sistema innovador, inclusivo y que protege el medio ambiente
Etiqueta: Salario
Se manifiestan maestros poblanos en la SEP; piden aumento salarial
La mañana de este viernes, docentes y trabajadores de la Secretaría de Educación Pública de Puebla han salido a las calles para manifestarse y exigir un aumento salarial.
Sitiavw pide aclarar declaraciones sobre que no están realizando consulta sobre negociación de convenio
El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos de Volkswagen de México (Sitiavw) defendió que el motivo de que se suspendiera la audiencia celebrada este miércoles ante el Tribunal Federal Laboral, fue porque los directivos de la firma solicitaron tiempo para consultar con el Consejo, con sede en Alemania, un nuevo acuerdo.
Diálogo, la mejor forma para alcanzar acuerdos en Volkswagen: Barbosa
"Los trabajadores de Volkswagen son privilegiados, conserven esa condición, le han dado a la empresa un gran respeto nacional e internacional"
Rechaza Sitiavw incremento salarial del 11%
El sindicato de Volkswagen rechazó el aumento salarial del 11 %, un 9% directo al salario, 2% en prestaciones, por lo que la comisión revisora deberá volver a la mesa de negociación y conseguir un nuevo acuerdo antes del próximo 18 de agosto para evitar la huelga.
Sitiavw someterá a aprobación el convenio del Contrato Colectivo de Trabajo
El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos "Volkswagen de México" someterá a aprobación de sus agremiados el convenio de revisión del Contrato Colectivo de Trabajo.
Incremento salarial será para todo el magisterio del país
La nueva Política de Bienestar al Salario del Sector Educativo tendrá una inversión de 27 mil millones de pesos
SEP anuncia alza salarial a maestros en su día
La secretaría Delfina Gómez dijo que el beneficio es por el proceso de austeridad y ahorro del Gobierno federal
1 de cada 4 maestros gana únicamente dos salarios mínimos: INEGI
De cada 100 maestros que se desempeñan dentro de la educación básica en México, 21 ganan de uno a dos salarios mínimos, es decir, ocho mil 502 pesos al mes, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a propósito de la celebración del Día del Maestro que se celebra mañana 15 de mayo.
MIPYMES las más afectadas con aumento del 15% al salario mínimo: CCE
El Consejo Coordinador Empresarial en Puebla (CCE) afirmó que las empresas locales no están en condiciones de aumentar en un 15 por ciento el salario mínimo y alertó que esta medida afectará principalmente a las micro, pequeñas y medianas compañías.








