El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos de Volkswagen de México (Sitiavw) defendió que el motivo de que se suspendiera la audiencia celebrada este miércoles ante el Tribunal Federal Laboral, fue porque los directivos de la firma solicitaron tiempo para consultar con el Consejo, con sede en Alemania, un nuevo acuerdo.
FlashNews:
Asalto armado en Coppel Torrecillas: Delincuentes roban celulares y huyen en motocicletas
Avioneta con 14 ocupantes se estrella en Nueva Jersey
Programa “Vivienda para el Bienestar 2025”: Todo lo que debes saber para registrarte
Estrategias de seguridad en San Pedro Cholula y San Cosme Texintla: Coordinación y vigilancia ciudadana
Julio César Chávez Jr. es detenido en Estados Unidos: Riesgo de deportación por vínculos con el Cártel de Sinaloa
Secretaría de Salud confirma 30 casos de infecciones por gusano barrenador en humanos
El “Bachetón” avanza en Puebla con vialidades seguras y mejor calidad de vida
Renato Romero: Segob pide revisión de su detención y medida cautelar
Sheinbaum cuestiona la opacidad del acuerdo entre Ovidio Guzmán y Estados Unidos
Bosques de San Sebastián: Detienen a 4 responsables de explosión en Coronango; disparan a inocentes
Trágico choque entre motociclistas en Periférico Ecológico deja un muerto y un herido
MG Angelópolis clausurado: Profeco clausura sucursal por irregularidades
The Cheesecake Factory en Puebla: Horario, menú y todo sobre su apertura en Angelópolis
Detienen a tres presuntos asaltantes en la autopista México-Puebla
Hallazgo de bolsas con restos humanos genera alerta en Azumbilla
Joven es vinculado a proceso por presunto envenenamiento de perros en Chignahuapan
Día Internacional Sin Bolsas de Plástico: el planeta no puede esperar más
Confunden a pareja y le disparan: agentes estatales balean vehículo por error en Puebla
Ataque a balazos contra Alfredo Escalona, secretario general del Ayuntamiento de Cuautla
Etiqueta: Salario
Diálogo, la mejor forma para alcanzar acuerdos en Volkswagen: Barbosa
"Los trabajadores de Volkswagen son privilegiados, conserven esa condición, le han dado a la empresa un gran respeto nacional e internacional"
Rechaza Sitiavw incremento salarial del 11%
El sindicato de Volkswagen rechazó el aumento salarial del 11 %, un 9% directo al salario, 2% en prestaciones, por lo que la comisión revisora deberá volver a la mesa de negociación y conseguir un nuevo acuerdo antes del próximo 18 de agosto para evitar la huelga.
Sitiavw someterá a aprobación el convenio del Contrato Colectivo de Trabajo
El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos "Volkswagen de México" someterá a aprobación de sus agremiados el convenio de revisión del Contrato Colectivo de Trabajo.
Incremento salarial será para todo el magisterio del país
La nueva Política de Bienestar al Salario del Sector Educativo tendrá una inversión de 27 mil millones de pesos
SEP anuncia alza salarial a maestros en su día
La secretaría Delfina Gómez dijo que el beneficio es por el proceso de austeridad y ahorro del Gobierno federal
1 de cada 4 maestros gana únicamente dos salarios mínimos: INEGI
De cada 100 maestros que se desempeñan dentro de la educación básica en México, 21 ganan de uno a dos salarios mínimos, es decir, ocho mil 502 pesos al mes, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a propósito de la celebración del Día del Maestro que se celebra mañana 15 de mayo.
MIPYMES las más afectadas con aumento del 15% al salario mínimo: CCE
El Consejo Coordinador Empresarial en Puebla (CCE) afirmó que las empresas locales no están en condiciones de aumentar en un 15 por ciento el salario mínimo y alertó que esta medida afectará principalmente a las micro, pequeñas y medianas compañías.
Aumento del 15% al salario mínimo es positivo, pero si viene acompañada de apoyos a empresas: FROC-CONLABOR
René Sánchez Juárez, dirigente de la organización, dijo que es un buen momento para un "gran acuerdo nacional" entre sindicatos, empresarios y autoridades del gobierno federal, a fin de mantener el poder adquisitivo del salario mínimo, así como el empleo.