Con la mayoría calificada de 332 votos a favor, 119 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó, en lo particular y con modificaciones, el dictamen con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de simplificación orgánica.
FlashNews:
Feria de soluciones de pago Infonavit en Puebla: apoyo para tu crédito hipotecario
Hombre asesinado a balazos en Coronango, dentro de una camioneta
YouTube lanza anuncios inteligentes activados por IA y compras desde TV
Precios de vivienda en Puebla suben 9.6% en el primer trimestre de 2025
Cuautlancingo celebra la Primera Feria Nacional del Empleo: Un paso hacia el crecimiento económico
Gobierno de Puebla impulsa Foro Empresarial para actualizar Política Municipal Anticorrupción
Lupita Cuautle impulsa la recuperación de espacios públicos seguros para todas y todos en San Andrés Cholula
Aprueban reformas para otorgar productos de gestión menstrual y fortalecer la educación en Puebla
Salario mínimo vs. inflación: la matemática que no le da a las familias mexicanas
Donald Trump insiste en su rivalidad con Taylor Swift: “Ya no es popular”
¿Quién es San Honorato? Santo que inspira a panaderos y reposteros
Operativos conjuntos para una movilidad segura en Puebla
Después de 13 años, Puebla regresa a competencias CONADE
Puebla fortalece sistema de salud con reinstalación de Comisión de Bioética
Cuarta Noche de Museos 2025; conoce los recintos culturales
Supervisan Centro Penitenciario de San Pedro Cholula
Catean casa del edil de Ahuazotepec y detienen a su hijo
DEA revela que el robo de combustible a Pemex es la principal fuente de financiamiento de cárteles en México
SSP Puebla asegura objetos prohibidos en penal de San Pedro Cholula
Etiqueta: México
Ley Silla es aprobada por el Senado para proteger a los trabajadores
Ley Silla: El Senado aprueba por unanimidad la reforma que garantiza descanso digno a trabajadores
Layda Sansores nombra a secretario que encarcelado por caso Odebrecht
Con todo y su brazalete de geolocalización, Layda Sansores nombró a Jorge Luis Lavalle Maury como secretario de Desarrollo Económico de Campeche
“Carlos Salinas podría tramitar su pensión Bienestar, pero tendría que vivir en México”: Sheinbaum responde a expresidente
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que ningún exmandatario federal ha solicitado el regreso de su pensión, respuesta a la declaración realizada por el expresidente Carlos Salinas de Gortari, quien indicó que “se encontraba desempleado y sin pensión”.
¿Cuáles son las 61 ocupaciones con salario mínimo profesional?
A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo en México aumentará un 12%, beneficiando a millones de trabajadores en todo el país
“Me llamo Carlos Salinas de Gortari y soy desempleado porque pensionado ya no”, señaló el expresidente
El expresidente Carlos Salinas de Gortari, reapareció, causando controversia con su declaración de presentación: “Buenas tardes cómo están, me llamo Carlos Salinas de Gortari y soy desempleado, porque pensionado ya no, ahora que alguien nos quitó las pensiones”.
¿Cuál es el mejor colágeno según Profeco?
El colágeno es una proteína clave en la estructura de varios tejidos conectivos, como tendones, ligamentos, piel, músculos, sin embargo, la producción natural de este elemento en el cuerpo humano disminuye con la edad, lo que puede provocar la aparición de arrugas y una mayor sequedad.
Diputados avalan prohibir los cigarros electrónicos, vapeadores y fentanilo
Con 410 votos a favor, 24 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que plantea prohibir los cigarrillos eléctricos y vapeadores, así como la venta y consumo de fentanilo "ilícito".
Juez denuncia a consejeros del INE por desacato
Un juez federal denunció penalmente ante la Fiscalía General de la República (FGR) a los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), por su presunta responsabilidad en el delito de desacato.
Cofepris autoriza medicamento biotecnológico contra el Alzheimer
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) el pasado 26 de noviembre aprobó, el registro sanitario de lecanemab medicamento biotecnológico innovador para el tratamiento de Alzheimer.