Home Ley Chaleco

Etiqueta: Ley Chaleco

Entrada
¿Ustedes se harán responsables de las muertes? Armenta en desacuerdo de quitar chaleco con matrícula

¿Ustedes se harán responsables de las muertes? Armenta en desacuerdo de quitar chaleco con matrícula

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, ha expresado su desacuerdo con la eliminación del chaleco con matrícula como medida de identificación para motociclistas, una disposición que fue retirada de la reciente reforma a la Ley de Movilidad. Aunque respeta la decisión del Congreso local, el mandatario insistió en la importancia de regular este medio de transporte para garantizar la seguridad pública en el estado.

Entrada
Motociclistas se manifiestan contra la Ley Chaleco a pesar de advertencias

Motociclistas se manifiestan contra la Ley Chaleco a pesar de advertencias

En el estado de Puebla, un sector significativo de la comunidad de motociclistas ha llevado a cabo una manifestación enérgicamente en contra de la propuesta conocida como “Ley Chaleco”. Esta iniciativa legislativa, que busca imponer la obligación de portar chalecos y cascos con los números de placa visibles, ha generado un amplio rechazo entre los conductores de motocicletas, quienes consideran que la medida no contribuirá a la reducción de la violencia y, por el contrario, los criminaliza. La protesta se realizó a pesar de advertencias previas emitidas por una legisladora, lo que subraya la firme postura de los motociclistas en la defensa de sus derechos y la movilidad segura.

Entrada
Congreso posterga una semana aprobación de la Ley Chaleco para motociclistas en Puebla

Congreso posterga una semana aprobación de la Ley Chaleco para motociclistas en Puebla

El Congreso del Estado de Puebla decidió posponer la aprobación de la polémica Ley Chaleco, una reforma a la Ley de Movilidad que busca regular el uso de motocicletas en la entidad. La discusión se aplazó una semana más con el argumento de que se realizará un foro de diálogo este viernes para escuchar a los motociclistas, repartidores y ciudadanos afectados.

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!