Investigadores del Instituto de Física “Luis Rivera Terrazas” (IFUAP) desarrollaron un modelo matemático aplicable para México que permite predecir las curvas de infección por COVID-19, un trabajo que por su calidad y rigor científico fue publicado en la revista Nonlinear Dynamics (Dinámica No Lineal), de la prestigiada editorial alemana Springer Nature.
FlashNews:
Alcalde de Nueva York reporta dos muertos tras choque de Buque Escuela Cuauhtémoc
Guatemala desmantela laboratorio de drogas; hay un mexicano detenido
Toluca elimina a Tigres con autoridad y está en la gran final
Buque escuela Cuauhtémoc de México choca en el Puente de Brooklyn
Colapso de estructura en la Feria del Libro de Nezahualcóyotl deja cinco lesionados
México conquista podio completo en la Copa Continental de Triatlón Ixtapa-Zihuatanejo
Marina abate a 12 presuntos criminales y detiene a nueve en Michoacán
Lupita Cuautle lleva Jornada de Salud Integral a San Antonio Cacalotepec
Gobierno de la Ciudad prioriza el bienestar animal con jornadas
Reconocen labor de los maestros en Cuautlancingo como constructores del presente y futuro
México suspende importación de productos avícolas de Brasil por brote de influenza aviar
México recupera fragmento de panel maya en EE.UU.
Sistema de tornados deja 21 muertos en Kentucky y Misuri
Yuki Tsunoda sufre fuerte accidente en clasificación del GP de Imola
Persistirá onda de calor en gran parte de México
Claudia Sheinbaum: Justicia para los mineros de Pasta de Conchos
Feria de soluciones de pago Infonavit en Puebla: apoyo para tu crédito hipotecario
Hombre asesinado a balazos en Coronango, dentro de una camioneta
YouTube lanza anuncios inteligentes activados por IA y compras desde TV
Etiqueta: Investigación
Convocan SEP y COMIE a XVI Congreso Nacional de Investigación Educativa.
Con el objetivo de generar espacios de diálogo, análisis, reflexión sobre enfoques académicos, propuestas teórico-metodológicas que conforman el campo de la investigación educativa, y fomentar espacios de debate que contribuyan a la formación de investigadoras e investigadores; la Secretaría de Educación y el Consejo Mexicano de Investigación Educativa A.C. (COMIE) emiten la convocatoria a estudiantes y docentes para participar en el XVI Congreso Nacional de Investigación Educativa.
Soy BUAP: Audrey Ortega Ramírez, científica de talla internacional
Originaria de San Antonio Cuaxomulco, Tlaxcala, un pueblo de alrededor de 5 mil habitantes enclavado en las montañas, la doctora Audrey Magdalena Ortega Ramírez, investigadora postdoctoral en el Hospital Universitario (Uniklinik) de la Universidad RWTH de Aachen, en Alemania, nunca imaginó que su amor por la ciencia la llevaría a ser una científica de talla internacional.
Reconocen ciencia de la BUAP en prestigiosa publicación neurocientífica
La rata taiep saltó de las pasarelas de laboratorios a la portada de una de las revistas científicas más prestigiadas: la Journal of Comparative Neurology, que en la edición de este año publica resultados de investigación de este modelo animal desarrollado en el Instituto de Fisiología de la BUAP. Así, esta Casa de Estudios ha generado una de las noticias científicas más importantes del año en el campo de las Neurociencias.
Grupo de investigación BUAP desarrolla agentes anticancerígenos con resultados efectivos
La propuesta se ha probado en cáncer de mama y cervicouterino, la primera y segunda causa de muerte por neoplasias malignas en la mujer.
Científicos mexicanos desarrollan dispositivo de prueba serológica para detectar casos de COVID-19
El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) ha desarrollado un dispositivo de prueba serológica para la detención de infecciones por COVID-19.