Home Investigación

Etiqueta: Investigación

Entrada
Investigadores BUAP desarrollan tecnología para mitigar el estrés en plantas

Investigadores BUAP desarrollan tecnología para mitigar el estrés en plantas

Ante un episodio de estrés, el cuerpo libera hormonas que alertan al cerebro, se tensan los músculos y se generan otras reacciones de protección. Este mecanismo es similar en las plantas cuando son sometidas a una situación desfavorable, por lo que encienden respuestas moleculares que les permiten resistir e incluso sobrevivir a la condición. Dicho comportamiento molecular es estudiado por Carlos Alberto Contreras Paredes, investigador del Jardín Botánico Universitario de la BUAP.

Entrada
Se mantiene BUAP entre las mejores universidades de México, de acuerdo con el QS World University Rankings

Se mantiene BUAP entre las mejores universidades de México, de acuerdo con el QS World University Rankings

En Latinoamérica se ubica en el lugar 79 y a nivel global en la posición 1001-1200
En el ranking universitario internacional más consultado del mundo, QS World University Rankings 2022, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla ocupa el quinto lugar entre las instituciones públicas estatales de México, y el octavo al incluir las públicas federales, después de la UNAM, IPN, UAM y las universidades autónomas de Chapingo, del Estado de Hidalgo y del Estado de México, así como de la Universidad de Guadalajara.

Entrada
Docentes BUAP, una de las mayores fortalezas de la institución

Docentes BUAP, una de las mayores fortalezas de la institución

En sus docentes, la BUAP tiene una de sus mayores fortalezas: pilar en la formación de las y los estudiantes y piedra angular de esta casa de estudios. Sus 5 mil 157 académicos, casi 50 por ciento mujeres (2 mil 433), llevan a cabo tareas de enseñanza en los niveles medio superior y superior, y poco más de la tercera parte realiza, además, investigación científica.

Entrada
Estudian hábitos alimentarios de estudiantes durante el confinamiento

Estudian hábitos alimentarios de estudiantes durante el confinamiento

Se estima que cerca de 4 mil millones de personas en el mundo se han visto obligadas a permanecer en casa debido a la pandemia por Covid-19, situación que también ha provocado alteraciones en la dieta de las personas. Investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la BUAP y de la Universidad del Bío-Bío, en Chile, realizan un estudio sobre las modificaciones de estos hábitos alimentarios, estilos de vida e inseguridad alimentaria entre los estudiantes universitarios.

Entrada
Científicos de Altas Energías de la BUAP desarrollan ventilador mecánico

Científicos de Altas Energías de la BUAP desarrollan ventilador mecánico

Científicos de la BUAP del grupo de Altas Energías de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, quienes colaboran en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), han desarrollado un prototipo de ventilador mecánico invasivo, el cual se distingue por su manufactura económica, alta precisión y fácil manejo operativo, con respecto a los comerciales hoy utilizados en pacientes hospitalizados por COVID-19.

Entrada
Diseñan en BUAP biosensor para detectar niveles de glucosa en sangre por medio del aliento

Diseñan en BUAP biosensor para detectar niveles de glucosa en sangre por medio del aliento

Con el fin de tener un método no invasivo e indoloro para el monitoreo de los niveles de glucemia en las personas con diabetes, investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP desarrollan un biosensor para la detección de acetona con base en el aliento, similar a un alcoholímetro, por lo que con un soplido el usuario tendrá información sobre sus niveles de glucosa en sangre.

Entrada
Oferta BUAP Maestría en Ingeniería Química

Oferta BUAP Maestría en Ingeniería Química

Con la finalidad de formar profesionistas capaces de impulsar la adquisición y adopción de tecnología aplicada a los sistemas de diseño y construcción de plantas de procesos, la BUAP lanzó la convocatoria para la Maestría en Ingeniería Química, dentro del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt, como programa consolidado.

Entrada
Finalizan actividades de la Semana Internacional del Cerebro de la FCQ BUAP

Finalizan actividades de la Semana Internacional del Cerebro de la FCQ BUAP

La inflamación en el cerebro puede ayudar a la reorganización de los circuitos neuronales, potenciar la plasticidad y reparación del tejido. Sin embargo, cuando es crónica existe daño sobre el sistema nervioso central, incrementa la actividad de las células de la microglía, desarrolla estados de ansiedad y depresión, daño cognitivo y reducción de la plasticidad.

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!