Científicos de la BUAP del grupo de Altas Energías de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, quienes colaboran en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), han desarrollado un prototipo de ventilador mecánico invasivo, el cual se distingue por su manufactura económica, alta precisión y fácil manejo operativo, con respecto a los comerciales hoy utilizados en pacientes hospitalizados por COVID-19.
FlashNews:
Julia Abdala Lemus niega lavado de dinero vinculado a Genaro García Luna
Gobierno de Puebla desmantela laboratorios de drogas y fortalece seguridad regional
Secretaría de Salud: erfuerza medidas preventivas ante casos de coxsackie y enfermedades respiratorias
Dua Lipa regresa a México con su “Radical Optimism Tour 2025”
“Por Amor a Puebla” transforma comunidades de Atlixco
Linchan a hombre en Natívitas, Tlaxcala, por agresión a una niña
Jordi Bosch de Agua de Puebla y vecinos de La Popular llegan a acuerdo tras manifestación en 11 Sur
San Pedro Cholula fortalece la seguridad con nueva generación de cadetes
Asaltan a pareja de novios en Loma Bella; video evidencia el robo
Renuevan alumbrado público en el Centro Histórico de Puebla
The Beatles llegará a la pantalla grande con cuatro películas
IMSS remodelará el Hospital La Margarita: Inversión de 99 millones de pesos
Puebla es seleccionado en LABIC 2025 con proyecto para rescatar el Río Atoyac
¿Checo Pérez podría regresar a F1? Revela que ha conversado con varios equipos
Puebla, sede de las Olimpiadas Nacionales CONADE 2025
Roban las 5 llantas de una camioneta en Camino Real a Cholula; así quedó
Policía golpea a su expareja en La Calera; ya fue detenido
UIF critica desbloqueo de cuentas de Inés Gómez Mont y esposo
Anuncia Salud primera Semana Nacional de Vacunación
Etiqueta: Investigación
Diseñan en BUAP biosensor para detectar niveles de glucosa en sangre por medio del aliento
Con el fin de tener un método no invasivo e indoloro para el monitoreo de los niveles de glucemia en las personas con diabetes, investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP desarrollan un biosensor para la detección de acetona con base en el aliento, similar a un alcoholímetro, por lo que con un soplido el usuario tendrá información sobre sus niveles de glucosa en sangre.
Oferta BUAP Maestría en Ingeniería Química
Con la finalidad de formar profesionistas capaces de impulsar la adquisición y adopción de tecnología aplicada a los sistemas de diseño y construcción de plantas de procesos, la BUAP lanzó la convocatoria para la Maestría en Ingeniería Química, dentro del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt, como programa consolidado.
Egresados BUAP ganan premio “Cuna de Emprendedores” por su proyecto Nochtli Puebla
Incubada por esta Casa de Estudios, la empresa produce y comercializa la pitahaya para lograr un desarrollo social, económico y ambiental en la Mixteca
Finalizan actividades de la Semana Internacional del Cerebro de la FCQ BUAP
La inflamación en el cerebro puede ayudar a la reorganización de los circuitos neuronales, potenciar la plasticidad y reparación del tejido. Sin embargo, cuando es crónica existe daño sobre el sistema nervioso central, incrementa la actividad de las células de la microglía, desarrolla estados de ansiedad y depresión, daño cognitivo y reducción de la plasticidad.
Desarrollan investigadores del IFUAP modelos exactos de predicción para curvas de contagio por COVID-19
Investigadores del Instituto de Física “Luis Rivera Terrazas” (IFUAP) desarrollaron un modelo matemático aplicable para México que permite predecir las curvas de infección por COVID-19, un trabajo que por su calidad y rigor científico fue publicado en la revista Nonlinear Dynamics (Dinámica No Lineal), de la prestigiada editorial alemana Springer Nature.
Convocan SEP y COMIE a XVI Congreso Nacional de Investigación Educativa.
Con el objetivo de generar espacios de diálogo, análisis, reflexión sobre enfoques académicos, propuestas teórico-metodológicas que conforman el campo de la investigación educativa, y fomentar espacios de debate que contribuyan a la formación de investigadoras e investigadores; la Secretaría de Educación y el Consejo Mexicano de Investigación Educativa A.C. (COMIE) emiten la convocatoria a estudiantes y docentes para participar en el XVI Congreso Nacional de Investigación Educativa.
Soy BUAP: Audrey Ortega Ramírez, científica de talla internacional
Originaria de San Antonio Cuaxomulco, Tlaxcala, un pueblo de alrededor de 5 mil habitantes enclavado en las montañas, la doctora Audrey Magdalena Ortega Ramírez, investigadora postdoctoral en el Hospital Universitario (Uniklinik) de la Universidad RWTH de Aachen, en Alemania, nunca imaginó que su amor por la ciencia la llevaría a ser una científica de talla internacional.
Reconocen ciencia de la BUAP en prestigiosa publicación neurocientífica
La rata taiep saltó de las pasarelas de laboratorios a la portada de una de las revistas científicas más prestigiadas: la Journal of Comparative Neurology, que en la edición de este año publica resultados de investigación de este modelo animal desarrollado en el Instituto de Fisiología de la BUAP. Así, esta Casa de Estudios ha generado una de las noticias científicas más importantes del año en el campo de las Neurociencias.
Grupo de investigación BUAP desarrolla agentes anticancerígenos con resultados efectivos
La propuesta se ha probado en cáncer de mama y cervicouterino, la primera y segunda causa de muerte por neoplasias malignas en la mujer.