CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En seguimiento a la reunión del gobernador Alejandro Armenta con representantes de cámaras empresariales, fraccionamientos y colonias de la capital, se instalaron los primeros botones de alertamiento digital. Habitantes de la colonia Villa Universitaria se benefician con esta tecnología después de que a través del Programa de Obra Comunitaria se adquirieron cámaras de videovigilancia y con el apoyo de Coparmex y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), solicitaron la instalación de un botón de alertamiento digital que cuente con la aplicación móvil Emergencias 911 Puebla.
FlashNews:
Estudiante de la BUAP muere atropellada por unidad de RUTA
Rescatan a ocupantes de cuatro vehículos varados por inundación en bulevar Carmelitas
Crimen en Campestre Mayorazgo: Encuentran cadáver con signos de violencia
Puebla Agradece 2025: Reconocerá a 55 elementos de seguridad por su destacada labor
UDLAP insta al sector privado de Puebla a invertir en seguridad pública
Lupita Cuautle impulsa la mejora de infraestructura en San Andrés Cholula
Puebla refuerza estrategia contra el contrabando de textiles y calzado
Nuevo acuerdo con Agua de Puebla busca garantizar un servicio de calidad
El alcalde de Puebla Pepe Chedraui respalda revisión de multas por invadir ciclovías
La rectora Lilia Cedillo Ramírez da a conocer los primeros nombramientos del nuevo periodo rectoral
En Puebla, cada semana una mujer es víctima de feminicidio: Ibero Puebla
Puebla refuerza blindaje zoosanitario contra el gusano barrenador del ganado
¡Alerta! Regularización de vehículos extranjeros: Evita fraudes y pérdida de inversión
Pepe Chedraui participa en la conferencia “Construyendo tu cerebro de negocios”
Programa Amoxtli llega al preescolar David Berlanga de Acuexcomac
Gobierno de Puebla reforesta Zoquitlán con frutales y fortalece riqueza comunitaria
Madre fallece tras accidente vehicular en Tlatlauquitepec mientras llevaba a sus hijos al colegio
Drogan a guardia para robar cajero automático en clínica de oftalmología en Puebla
Regresa el Circo del Horror a Puebla con una nueva atracción
Etiqueta: Héctor Sánchez
“Necesaria la intervención de la UIF y FGR para esclarecer los hoyos financieros del Gobierno de Puebla”: CCE
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Puebla (CCE), Héctor Sánchez Morales, sostuvo que es necesaria la intervención de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para esclarecer los hoyos financieros por mil 322 millones de pesos detectados en el Gobierno de Puebla, tal y como lo plantearon los diputados del PAN.
Investigar y fincar responsabilidades contra quien resulte responsable por quebranto de 600 mdp: Héctor Sánchez
Se tiene que llevar a fondo las investigaciones y fincar responsabilidades en contra de quien o quienes resulten responsables del quebranto de 600 millones de pesos invertidos en Accendo Banco , demandó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Héctor Sánchez Morales.
El gobernador Céspedes Peregrina se reunirá con los consejos directivos del CCE
A partir de esta semana, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina se reunirá con los consejos directivos de las cámaras y organismos agremiados al Consejo Coordinador Empresarial (CCE), así lo informó el dirigente de este último, Héctor Sánchez Morales.
Nueva dirigencia del CCE con apertura para favorecer desarrollo económico de Puebla
En su primer mensaje como presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Puebla, Héctor Sánchez Morales, manifestó su total disposición de apertura para trabajar en favor del desarrollo social y económico de Puebla.
El próximo Presidente del CCE Puebla es Héctor Sánchez Morales
Con el 55.5 por ciento de las votaciones, el próximo Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla es Héctor Alberto Sánchez Morales, quien anteriormente lideró la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Puebla.
Propone CMIC crear un Registro Único de Maquinaria para detectar equipo robado
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) le propondrá a las autoridades de gobierno crear un Registro Único de Maquinaria con la intención de detectar equipo robado.