La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha manifestado su profunda preocupación por la suspensión inmediata de la financiación destinada a programas de lucha contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en países de bajos y medianos ingresos. Esta decisión pone en riesgo la vida de más de 30 millones de personas que dependen de estos programas para acceder a terapias vitales.
FlashNews:
Resultado de acciones interinstitucionales, fueron detenidos cinco generadores de violencia
Sheinbaum se reúne con empresarios: Confianza y optimismo marcan la pauta económica en México
Agua de Puebla: Respetamos el proceso judicial en San Miguel Xoxtla
Ariadna Ayala dignifica camino escolar y vecinal en Lomas de Axocopan con pavimentación de la calle Ignacio Zaragoza
Seguridad patrimonial para garantizar certeza a las familias poblanas
SMDIF de Cuautlancingo impulsa la educación: Tere Alfaro preside graduación de la Secundaria Técnica No. 51
CCE Puebla reitera que la seguridad es fundamental para el desarrollo económico del Estado
Audi México implementa jornadas laborales especiales con pago del 300% del 5 al 7 de julio
Proponen en el Congreso de Puebla acceso gratuito a internet y medidas contra la violencia de género
Trágico accidente en Ciudad Serdán: Menor de edad fallece tras derrape en motocicleta
“Confiamos plenamente en su inocencia”: la familia Chávez se pronuncia tras la detención de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos
Operativo en Puebla: Comerciantes ambulantes y policías en conflicto en la 8 Poniente
ISSSTEP alcanza 90% de abasto de medicamentos y 77% de satisfacción en atención médica
San Francisco Totimehuacán avanza para convertirse en el municipio 218 de Puebla
Fallece Diogo Jota, delantero del Liverpool, a los 28 años
Revelan a los nominados de los Premios Ariel 2025; “Pedro Páramo” encabeza la lista
Tras su detención, Renato Romero es liberado
“Oír para Vivir”: Pepe Chedraui y MariElise Budib transforman vidas con entrega de auxiliares auditivos
Evacuaciones masivas tras incendios forestales en zonas turísticas de Grecia y Turquía
Etiqueta: Financiamiento
¡Impulsa tu Restaurante en Puebla con Financiamiento Uber Eats!
¿Eres dueño de un restaurante en Puebla y buscas opciones para crecer? ¡Tenemos excelentes noticias! Uber Eats, en colaboración con la fintech R2, ha lanzado "Financiamiento Uber Eats", un programa diseñado para ofrecer soluciones de crédito rápidas y flexibles a los restaurantes poblanos registrados en la plataforma.
Sergio Salomón firma convenio de colaboración con Banco Santander
La gira del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina en España continúa y esta mañana ha dado a conocer que ha logrado un convenio de colaboración con el Banco Santander. El mandatario poblano sostuvo este lunes una reunión con Héctor Blas Grisi Checa, quiene es CEO de Banco Santander.
Financiamiento a empresarios poblanos para crecimiento constante: Armenta
El Plan Estratégico para Puebla, alineado con el plan de la ONU 2030 y que es el fundamento de sus propuestas, contempla el desarrollo empresarial para fortalecer la economía del estado.
Presta Infonavit hasta 2.7 mdp, para comprar casa o terreno
Con el objetivo de seguir impulsando el acceso de las personas a un crédito para vivienda, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aumentó el monto máximo de financiamiento en todas sus líneas de crédito.
“Vil calumnia”, dice AMLO por supuesto financiamiento del narcotráfico a su campaña
Pidió pruebas y atribuyó el hecho a la temporada electoral tanto en México como en Estados Unidos
Ebrard propone financiar recorridos de ‘corcholatas’ con donaciones
Para garantizar principios de “transparencia, legalidad, austeridad e imparcialidad”, dijo
IEE avala redistribución de financiamiento público para partidos políticos
Tras el regreso del registro del partido Fuerza por México
AMLO envía carta a Biden por financiamiento de EU a organizaciones “opositoras”
A través de la USAID siendo un "acto intervencionista"
Costo de la vivienda en Puebla podría aumentar 12% en 2022: Canadevi
El 2022 será un año de ajuste para el mercado hipotecario, pues de acuerdo con las proyecciones se prevé que el precio de las viviendas aumente en un promedio de 12 por ciento.