El Gobierno de México, a través de la presidenta Claudia Sheinbaum, ha anunciado que exigirá de manera enérgica a Estados Unidos la devolución inmediata de los migrantes mexicanos que han sido detenidos y trasladados al controvertido centro de detención conocido como “Alligator Alcatraz”, ubicado en los Everglades de Florida. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) prepara ya una nota diplomática formal para expresar la firme postura de México y demandar la repatriación de sus connacionales. Esta acción diplomática responde a la preocupación del gobierno mexicano por las condiciones de este nuevo centro de detención y la presunta violación de derechos humanos que implica para los migrantes.
FlashNews:
Imparte Herpetario de la FCB capacitación para manejo de organismos vivos en CU2
Casas Carmen Serdán: Refugios de esperanza para mujeres víctimas de violencia en Puebla
Precios del Gas LP en Puebla se mantienen estables del 24 al 30 de agosto de 2025
Gobierno de Puebla impulsa el “Mexican Day Parade” en Nueva York con mayor apoyo económico
Pronóstico del clima y recomendaciones de Protección Civil
Hallan cadáver dentro de un tambo en el Centro Histórico de Puebla
Fallece hombre en situación de calle en tianguis de Granjas de San Isidro
FGE investiga posible feminicidio de Norma N, en Acatzingo
Policía de la SSC rescata a bebé abandonado en calles de Miguel Hidalgo, CDMX
UDEP concluye proceso de Admisión 2025 con examen académico
A una semana de asumir cargo, ministro electo Arístides Guerrero sufre accidente en CDMX
México brilla en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con 129 medallas
México se une a la ONU y urge acceso de ayuda humanitaria a Gaza por hambruna
Vinculan a proceso a Julio César Chávez Jr.
Huamantlada 2025 deja ocho heridos; uno de gravedad
Mexicana de Aviación recibe su tercera aeronave Embraer E195-E2
Saldo de 3 muertos y 21 heridos dejó accidente de autobús en Huauchinango
Inauguran el Marinabús en Acapulco
Autobús de pasajeros cae a barranco en Huauchinango; hay varios lesionados
Etiqueta: ESTADOS UNIDOS
Sheinbaum espera que Julio César Chávez Jr. cumpla sentencia en México tras arresto en EE. UU.
La detención del reconocido boxeador Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos ha provocado una respuesta de alto nivel en México. La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha expresado su deseo y expectativa de que el pugilista sea deportado a México para que cumpla la sentencia que le corresponda por una orden de aprehensión activa en el país desde 2023. El caso del hijo de la leyenda del boxeo, Julio César Chávez, se ha convertido en un punto de convergencia entre asuntos legales, migratorios y de seguridad binacional. La situación del ex campeón mundial de peso medio ha escalado rápidamente, implicando a la Fiscalía General de la República (FGR) de México y al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos.
“Confiamos plenamente en su inocencia”: la familia Chávez se pronuncia tras la detención de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos
La familia del exboxeador mexicano solicita respeto, rechaza juicios anticipados y exige que se garantice el debido proceso, tras la detención de Julio César Chávez Jr. por autoridades migratorias estadounidenses.
Julio César Chávez Jr. es detenido en Estados Unidos: Riesgo de deportación por vínculos con el Cártel de Sinaloa
Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos por vínculos con el Cártel de Sinaloa y riesgo de deportación. Descubre los detalles de su arresto, antecedentes penales y situación legal.
Sheinbaum cuestiona la opacidad del acuerdo entre Ovidio Guzmán y Estados Unidos
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha expresado públicamente su inquietud y cuestionamiento sobre la falta de información por parte del gobierno de Estados Unidos respecto al acuerdo de culpabilidad alcanzado con Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Las declaraciones de Sheinbaum, ponen de manifiesto la necesidad de conocer los términos precisos del pacto entre la justicia estadounidense y Ovidio Guzmán, quien fue extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023. La líder política enfatizó que, hasta el momento, no se ha recibido ninguna notificación oficial ni detalle sobre los acuerdos específicos a los que se llegó con el conocido líder de una facción del Cártel de Sinaloa.
Casi 4 mil 500 migrantes poblanos han sido deportados de Estados Unidos
En lo que va del año, migrantes poblanos han enfrentado un incremento en las deportaciones desde Estados Unidos, reflejando el endurecimiento de las políticas migratorias bajo la nueva administración del presidente Donald Trump. Según datos oficiales, miles de connacionales han sido repatriados, lo que ha llevado al Gobierno de Puebla a implementar programas de apoyo para su reintegración.
Alligator Alcatraz: Trump inaugura nueva prisión para migrantes rodeada de caimanes
Este 1 de julio, el expresidente Donald Trump inauguró formalmente una controvertida nueva instalación de detención para migrantes, apodada "Alligator Alcatraz". Ubicada en las profundidades de los Everglades de Florida, específicamente en la remota área de Ochopee, esta prisión ha sido diseñada para albergar a miles de migrantes indocumentados y ha generado una intensa discusión por su inusual localización y la rapidez de su construcción. La nueva instalación se asienta sobre lo que solía ser una pista de aterrizaje abandonada o un aeropuerto casi desierto, un lugar que ha sido elegido estratégicamente por su aislamiento extremo. Rodeada por vastos pantanos infestados de caimanes y cocodrilos, la geografía natural del sitio refuerza el concepto de confinamiento.
Ovidio Guzmán busca declararse culpable en EE.UU.
La audiencia de culpabilidad está programada para el próximo 9 de julio
Sheinbaum busca acelerar reapertura de la frontera para exportación de ganado tras acuerdo con EE. UU.
El primer acuerdo establece la apertura de cinco cruces fronterizos para la exportación de ganado
Reapertura de la frontera para exportación de ganado mexicano a EE. UU. a partir del 7 de julio
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos, anunció la reapertura gradual de la frontera a las exportaciones de ganado (bisontes y equinos) procedentes de México, a partir del 7 de julio.