El legislador del Partido Acción Nacional (PAN), Rafael Micalco Méndez, ha alzado la voz para exigir la derogación del artículo 480 del Código Penal de Puebla, que tipifica el delito de ciberasedio.
FlashNews:
Segunda vinculación a proceso contra exgobernador de Nayarit por lavado de dinero
T-MEC: México inicia consultas públicas para la revisión del tratado comercial
El Aeropuerto Hermanos Serdán: Puerta de entrada para extranjeros en Puebla
Puebla refuerza limpieza tras celebraciones patrias con operativo especial del OOSL
Pequeña Jazlyn Azulet ingresa a quirófano en Texas; Su estado es crítico estable
Choque frontal en Huauchinango deja tres muertos y un herido grave
Arrestan a Simon Leviev, “El Estafador de Tinder”, en Georgia por fraude millonario
Hallan sin vida a mujer con adicciones en Santa María Xonacatepec
Día feriado en México: ¿Trabajaste el 16 de septiembre? Esto debes saber sobre el pago
San Pedro Cholula cierra la Gran Feria con el tradicional Grito de Independencia
Puebla será sede de la Primera Carrera Vertical 2025 en la Torre Inxignia
Puebla celebra la Independencia con desfile cívico-militar
Videomapping “Septiembre Brilla” ilumina la Catedral de Puebla el 16 de septiembre
Tyler Robinson es acusado por homicidio agravado del conservador Charlie Kirk
Israel inicia ofensiva terrestre en la Ciudad de Gaza
Saldo blanco en los 217 municipios tras festejos patrios, confirma gobernador Armenta
Huejotzingo celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia con Roberto Solís
México conquista el Campeonato Continental de Flag Football 2025 con doble oro
Muere menor de 16 años tras recibir impacto de bala perdida en Palmar de Bravo
Etiqueta: Equidad
San Pedro Cholula impulsa la autonomía de las mujeres al volante
En el marco del Día Internacional de la Mujer Conductora, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, liderado por la presidenta Tonantzin Fernández, refrenda su compromiso con la autonomía y empoderamiento de las mujeres a través de acciones que promueven su participación segura en la movilidad urbana.
Promueve Congreso del Estado participación, equidad y desarrollo de pueblos indígenas
Promover la participación, asignar presupuesto para el desarrollo y bienestar, así como evitar la discriminación, son algunas de las acciones que se plasmaron en las reformas a la Ley de Derechos, Cultura y Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Puebla, aprobadas por el Congreso del Estado el 9 de noviembre del año pasado.
Mujeres representan solo el 10% de los puestos directivos en las empresas
El Observatorio de Competitividad y Nuevas Formas de Trabajo de la UPAEP, ha puesto el foco en las condiciones del trabajo para las mujeres, analizando la discriminación laboral y la llamada "ceguera de género". Esta última es una problemática histórica que se basa en patrones normalizados que sitúan a las mujeres en roles de cuidado y atención, limitando su desarrollo en otros campos.
Con trabajo conjunto, brecha en igualdad de género será superada: Sánchez Cordero
En el marco del “Primer Congreso Internacional de los Derechos Humanos, Puebla 2022”, la senadora Olga Sánchez Cordero señaló, durante la mesa de diálogo “Igualdad de Género, Diversidad e Inclusión en el Siglo XXI”, que en los últimos años, las mujeres han ganados espacios importantes en la toma de decisiones y en materia de igualdad, los cuales permanecieron cerrados durante décadas por negación y discriminación impuesto por el sistema patriarcal.
Presentan iniciativa en el Congreso del Estado para que las jefas de familia accedan a programas de vivienda
El Pleno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado recibió la iniciativa de la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia, para que las mujeres madres jefas de familia sean incluidas en los programas de vivienda del estado y los municipios.
Capacitan a funcionarios municipales para evitar desigualdad y abuso de poder
En el Ayuntamiento de Puebla se dictó el curso de capacitación “Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género” para sensibilizar al funcionariado en temas de impacto como desigualdad, abuso de poder y modalidades de agravio.
Destaca Rosario Orozco fomento de la igualdad e inclusión desde el Gobierno del Estado
Al inaugurar el “Congreso Estatal de Cuidados Remunerados y no Remunerados con Perspectiva de Género”, que organiza la Secretaría de Igualdad Sustantiva, la presidenta honoraria del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Rosario Orozco Caballero, sostuvo que el Gobierno del Estado fomenta la inclusión, luego de señalar que, por convicción del gobernador Miguel Barbosa Huerta, el gabinete está conformado en su mayoría por mujeres.