En el municipio de Zinacatepec, Puebla el pueblo bloqueó carreteras y ya tomó la presidencia en rechazo al cobro del nuevo impuesto llamado Derecho de Alumbrado Público (DAP), hoy la policía reaccionó con golpes hacia los manifestantes.
FlashNews:
San Andrés Cholula invita al Festival Sendero al Mictlán 2025
La NFL regresa a México en 2026 con el Estadio Azteca
La 28 de Octubre se manifiesta en las calles de Puebla
Policía de San Pedro Cholula frustra robo en tienda departamental: dos mujeres detenidas
Mezcal poblano brilla en el Spirits Selection 2025 con 16 medallas
¿Cuáles son las nuevas normas transporte y distribución de gas LP?
Bacheando Puebla: Este 2 de octubre intensifican trabajos para reparar calles dañadas del norte
Rescatan a hombre de secuestro virtual en Puebla; pedían 200 mil a familia
Clima en Puebla: Lluvia y tormentas eléctricas previstas para el 2 de octubre de 2025
¡A todo ritmo! Anuncian la primera edición de Baile Fitness 2025 en Puebla
Asesinan a dos hombres, incluido un menor, en San Martín Texmelucan
Puebla obtiene oro y dos platas en Paratenis de Mesa de la Paralimpiada Nacional 2025
Padres de familia bloquean la 11 Sur y desquician el tráfico; piden maestros para el CENDI
Cae ‘El Chuacheneger’, presunto jefe de plaza del CJNG en Tabasco
Sheinbaum exige repatriación inmediata de 6 mexicanos que iban en flotilla rumbo a Gaza
Ataque en sinagoga de Manchester deja dos muertos
Clima en México: Baja presión y vaguada monzónica desatarán lluvias intensas en el Pacífico y sureste
Arranca Pepe Chedraui la rehabilitación de la avenida 33 Poniente
Israel intercepta flotilla rumbo a Gaza: México pide respeto a derechos de sus ciudadanos detenidos
Etiqueta: DAP
Queman llantas y toman carreteras en Zinacatepec contra el DAP
Esta tarde de jueves un centenar de pobladores de de Calipan y SanJosé Tilapa, del municipio de Coxcatlán, así como de San Sebastián Zinacatepec, Puebla, bloquearon la carretera Tehuacán-Teotitlán para exigir derogación del DAP. No quieren pagar por Derecho de Alumbrado Público (DAP).
Seguridad, obras y servicios públicos, prioridades en presupuesto de egreso 2022
Por mayoría, el Cabildo capitalino aprobó el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2022, erogando 5 mil 244 millones 271 mil 526 pesos para seguridad, obras, servicios públicos y demás acciones destinadas a atender las necesidades prioritarias de la población.
Publican primeras Leyes de Ingresos con con candados al DAP para pagar menos
Las primeras 22 Leyes de Ingresos municipales para el ejercicio fiscal 2022 se publicaron en el Periódico Oficial del Estado (POE), de las cuales 18 incluyen el cobro por el Derecho de Alumbrado Público (DAP) con candados y estímulos fiscales que garantizan que los ciudadanos no pagarán más de lo que pagaron este año por ese servicio
Nuevo esquema de cobro del DAP no afectará la economía de las familias poblanas
El Instituto para la Gestión Administración y Vinculación Municipal (Igavim) se equivoca al asegurar que con la aplicación del Derecho de Alumbrado Público (DAP), los poblanos tendrán que pagar más por ser propietario o poseedor de bienes inmuebles, ya que el instituto solo está contemplando las cuotas mensuales máximas, sin tomar en cuenta los estímulos fiscales obligatorios, cuya fórmula garantiza que nadie pague más de lo que le tocaría pagar con la fórmula anterior, que se declaró inconstitucional.
Será DAP el más bajo de los últimos 20 años en Puebla
Las reformas y nueva fórmula aprobada por el Congreso del Estado de Puebla para cobrar el Derecho de Alumbrado Público (DAP) redujeron el costo que pagaban los poblanos en los últimos 20 años por este servicio.
El costo político por el cobro del DAP no será para el Congreso
La posible aprobación del cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) no tendrá ningún costo político para el Congreso del Estado porque los presidentes municipales están pidiendo esta autorización, afirmó el líder del Poder Legislativo, Sergio Céspedes Peregrina.
Ayuntamiento de Puebla rechaza que el DAP sea un nuevo impuesto
El Ayuntamiento de Puebla rechazó que el cobro del Derecho al Alumbrado Público (DAP) sea un nuevo impuesto para los ciudadanos y pueda ocasionar una ola de amparos, el enlace de la comuna en el legislativo, Pablo Montiel Solana, subrayó que esta idea es una falacia, ya que éste no es un nuevo impuesto y, por ende, no es inconstitucional.
- 1
- 2