Un estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) revela que casi la mitad de la población ocupada en Puebla, es decir, 499 mil 247 personas, se encuentra en situación de pobreza. Esto significa que, a pesar de tener un empleo, estos trabajadores no tienen acceso a necesidades básicas como la alimentación, la educación, la salud, la vivienda o la seguridad social.
FlashNews:
Hallan cadáver de mujer con signos de violencia en San Pedro Cholula, Puebla
Agua de Puebla lanza la boleta digital: Un paso hacia la sostenibilidad
Hombre en situación de calle pierde la vida en el mercado Hidalgo de Puebla
Omar Muñoz da banderazo de salida del “Rally Bola de Goma de Motociclismo”
Pepe Chedraui impulsa mejoras al puente vehicular en San Miguel Canoa
Puebla se transforma con trabajo comunitario y seguridad
Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata agresivo
Enseñanza, investigación y gestión, las facetas de un docente BUAP
Asesinan a dos policías estatales en Amozoc, Puebla: SSP condena el ataque
Puebla conquista sus primeras medallas en la Olimpiada Nacional CONADE 2025
Ola de calor en Puebla: Recomendaciones para proteger tu salud
Avanza Gobierno de la Ciudad con preparativos de Smart City LATAM Congress
SSP confirma: Dos elementos policiales muertos en ataque armado en Amozoc
Papa León XIV recibe invitación oficial para visitar México
Menor desaparecido en Nuevo León es rescatado ileso en Puebla
Casas Carmen Serdán son refugios seguros para mujeres, reconoce Olimpia Coral
Papa León XIV: Un llamado a la unidad y el amor en tiempos de división
Puebla Segura: Todo lo que debes saber sobre operativos en autopistas
Sheinbaum lamenta fallecimiento de dos tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc
Etiqueta: Coneval
Reducción de pobreza en Puebla, resultado de políticas exitosas: Sergio Salomón
Coneval reveló una disminución en el índice de pobreza en la entidad
Disminuye la pobreza en Puebla entre 2020 y 2022 según Coneval
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, dió a conocer que en los últimos años, se ha registrado una disminución en los índices de pobreza en Puebla. Igualmente, se informó que la disminución de la pobreza ha ocurrido en todo el país.
México registró una reducción en el número de pobres entre 2020 a 2022: Coneval
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) anunció reducciones históricas en la pobreza de 2018 a 2022, en la población mexicana.
Aumenta pobreza extrema en Puebla
A nivel nacional el número de pobres en 2020 fue de 55.7 millones de personas
Resultados de CONEVAL reflejan la pésima gestión de MORENA en todos los niveles de gobierno: Genoveva Huerta
Ante los resultados revelados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (CONEVAL) en los que señala que en Puebla la población en pobreza extrema aumentó 60.9% en tan sólo dos años, la Presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN, Genoveva Huerta remarcó que estos resultados reflejan la pésima gestión de Morena en los diferentes de gobierno, por lo que Acción Nacional exigirá la implementación urgente de acciones y programas que impulsen inversión, trabajo e ingreso familiar.
(VIDEO) AMLO asegura tener “otros datos” sobre aumento de pobreza en México
Este viernes, Andrés Manuel López Obrador descalificó las cifras publicadas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social sobre el aumento de la pobreza en México. El presidente aseguró tener otros datos, y que actualmente los mexicanos reciben más ayuda del Gobierno Federal.
Crece la pobreza en México; 3.8 millones de nuevos pobres en 2020
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dio a conocer que las personas en situación de pobreza en México creció 3.8 millones de personas en comparación con 2018, una vez iniciado el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Incrementa la pobreza laboral de México un 3.8% en el primer trimestre de 2021: Coneval
La pobreza laboral, el porcentaje de la población con un ingreso laboral inferior al valor de la canasta alimentaria aumentó 3.8 puntos porcentuales a nivel nacional, al pasar de 35.6% a 39.4% entre el primer trimestre de 2020 y el primer trimestre 2021, informó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).