Este 15 de septiembre es uno de los días obligados para disfrutar de antojitos mexicanos, entre ellos el mítico pozole. Este platillo es uno de los más representativos y más consumidos en estas fechas; sin embargo, ¿Te imaginas un pozole instantáneo? Pues ahora podrás comprar tu pozole tipo sopa Maruchan en el súper.
FlashNews:
¡No pierdas tu lugar!: este miércoles vence el pago para aspirantes a nivel superior de la BUAP
Desde marzo, policías de Puebla reciben incremento salarial como parte de su dignificación: SSC
Biotecnología: Residuos convertidos en soluciones médicas
San Andrés Cholula impulsa conciencia ambiental con la campaña “Adopta un Árbol”
Video revela brutal ataque a asesores de Clara Brugada en CDMX
Fallece Ignacio Rodríguez Bahena, tercer portero de México en el Mundial de 1986
Amplían red eléctrica en Moyotzingo; benefician a más de 200 habitantes
Sindicato de Audi buscará incremento salarial del 10% a pesar de crisis automotriz
Asesinan a pareja en Xochitlán de Vicente Suárez; investigan móvil
Prioridad del humanismo mexicano la protección a niñas y niños, resalta gobernador Armenta
No habrá impunidad, promete Brugada tras asesinato de colaboradores
Gobierno de la Ciudad actúa ante denuncias en Plaza Pabellón Las Torres; dan de baja a personal
Beca Rita Cetina: Todo sobre las nuevas tarjetas del Banco del Bienestar
Delincuentes roban celulares en Sam´s Periplaza; huyeron en una motocicleta
Joven motociclista muere tras fuerte accidente en la carretera federal a Tlaxcala
Se viene regulación de motocicletas y bicis eléctricas en Puebla; estas serían las nuevas reglas
Isaac del Toro se mantiene líder del Giro de Italia tras la décima etapa
Piloto de EE.UU. controlaba buque Cuauhtémoc durante choque: Semar
Asesinan a la secretaria particular y asesor de Clara Brugada en CDMX
Etiqueta: COMIDA MEXICANA
¿Y tú cuál prefieres, pozole estilo Jalisco ó Guerrero?
En Jalisco el pozole se distingue por ser condimentado desde un inicio al dejar al remojo los granos de maíz durante 2 horas y añadir una cucharada de cal mientras hierve. Se le añade ajo y cebolla. La carne se pone a cocer por separado. Ya que está cocida y el maíz en ""flor"", se agrega el caldo de la carne al maíz. Se licúan y agregan chiles que dan el color característico. El plato se sirve con el maíz, carne y se adorna con la lechuga, rábanos y cebolla picados.
Día Nacional de la Gastronomía Mexicana
El 16 de noviembre del 2010 la UNESCO declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la Gastronomía Mexicana, como reconocimiento a su creatividad, diversidad y trascendencia. Por ello y con el fin de proteger y preservar el patrimonio cultural y fomentar el desarrollo de la cultura nacional, cada 16 de noviembre se llenará de...