Este 15 de septiembre es uno de los días obligados para disfrutar de antojitos mexicanos, entre ellos el mítico pozole. Este platillo es uno de los más representativos y más consumidos en estas fechas; sin embargo, ¿Te imaginas un pozole instantáneo? Pues ahora podrás comprar tu pozole tipo sopa Maruchan en el súper.
FlashNews:
“Cuidar el presente es transformar el futuro”: Lilia Cedillo
Lilia Cedillo rinde su cuarto informe al frente de la BUAP; destaca avances académicos e infraestructura
Mark Sánchez, exmariscal de campo de la NFL, fue apuñalado en Indianápolis
Hombre muere atropellado en el Centro Histórico de Puebla
Isaac del Toro se corona en el Giro dell’Emilia
George Russell conquista la pole position en el Gran Premio de Singapur
Posible ciclón tropical generará lluvias intensas en el occidente
Fallece Eduardo Dos Santos, leyenda del Club América y del fútbol brasileño
Joven de 23 años fue asesinada a puñaladas en Atencingo
Gobierno de Puebla y Francia presentan “EKOLOKID”; promueven turismo comunitario en infancias
Inicia Omar Muñoz arco techo y techado en instituciones educativas de Cuautlancingo
Detienen a estudiante que amenazó a compañeros en la BUAP; FGE y SSP aseguran arma de fuego
Suspenden clínica Nueva Esperanza tras muerte de recién nacido por presunta negligencia médica
Puebla sella alianza estratégica con Shein México para digitalizar la industria del vestido local
Volkswagen invertirá hasta mil millones de euros en inteligencia artificial para 2030
Asalto en Soriana Angelópolis: Sujetos armados roban y provocan crisis nerviosa
Clausuran zoológico La Pastora por maltrato a la osa Mina: ¿Qué pasó?
Instituto Electoral del Estado de Puebla celebra 25 años de fortalecer la democracia
Puebla alcanza 86.6 por ciento de efectividad en localización de personas
Etiqueta: COMIDA MEXICANA
¿Y tú cuál prefieres, pozole estilo Jalisco ó Guerrero?
En Jalisco el pozole se distingue por ser condimentado desde un inicio al dejar al remojo los granos de maíz durante 2 horas y añadir una cucharada de cal mientras hierve. Se le añade ajo y cebolla. La carne se pone a cocer por separado. Ya que está cocida y el maíz en ""flor"", se agrega el caldo de la carne al maíz. Se licúan y agregan chiles que dan el color característico. El plato se sirve con el maíz, carne y se adorna con la lechuga, rábanos y cebolla picados.
Día Nacional de la Gastronomía Mexicana
El 16 de noviembre del 2010 la UNESCO declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la Gastronomía Mexicana, como reconocimiento a su creatividad, diversidad y trascendencia. Por ello y con el fin de proteger y preservar el patrimonio cultural y fomentar el desarrollo de la cultura nacional, cada 16 de noviembre se llenará de...