En México, la agroindustria alimentaria desperdicia alrededor de 30 por ciento de alimentos, desde su producción primaria, colecta, almacenamiento, procesamiento, distribución, hasta llegar al consumidor. Ante ello, investigadores de la BUAP y del Centro de Investigación en Tecnología Aplicada (CIBA), del Instituto Politécnico Nacional, colaboran en el desarrollo de alimentos funcionales, a partir de cuatro...
FlashNews:
Bachoco y San Andrés Cholula unen esfuerzos para mejorar la alimentación comunitaria
Alcalde Omar Muñoz inicia pavimentación en Reserva Quetzalcóatl
México confirma primer caso humano de influenza aviar A (H5N1)
Joven es localizada suspendida en vivienda de Acajete
Negligencia en IMSS Nuevo Necaxa: Mujer da a luz en baño tras ser rechazada
Detienen a “Treviño”, líder de célula delictiva en Sinaloa, junto con cuatro más
Padre del “Junior de la Anáhuac”, es detenido en Cuernavaca por evadir retén y deuda alimenticia
Aprovecha últimos días de descuento en el pago predial en Atlixco
Lanzan licitación para la construcción del puente de La Panga en Valsequillo
Eliminación de comida chatarra en escuelas debe ir acompañada de educación alimentaria: nutrióloga
DIF Puebla construirá escuela especializada para niños con Síndrome de Down
Operativo en el Estadio Cuauhtémoc: Estacionamiento gratuito y seguro sin franeleros
Incendian camioneta y dejan mensaje cerca del Parque Ecológico
Sheinbaum defiende Chocolate del Bienestar; “tiene poca azúcar”
Puebla contará con una planta procesadora de harina de maíz
Gobierno de México anuncia plan de autosuficiencia alimentaria
Permisos de estacionamiento rotativo en Puebla: ¿Quiénes pueden obtenerlos y cómo?
Gaby “La Bonita” Sánchez y Simangele Hadebe cumplieron con la báscula previo a su combate
Autoridades desmantelan 17 puntos de venta clandestina de alcohol en Puebla
Etiqueta: Científicos
“Descubriendo Pequeños Científicos”, un proyecto que impulsa vocaciones en niños y niñas de comunidades marginadas
La ciencia está en todos lados: en las formas geométricas del salón, en el terreno donde se siembra, en las burbujas de jabón, en la preparación de los alimentos, en los astros y más. Es parte de la vida cotidiana y así lo comprenden niños y niñas que observan los experimentos que jóvenes universitarios llevan a sus comunidades a través del proyecto “Descubriendo Pequeños Científicos” (DPC), coordinado por Patricia Mendoza Méndez y Honorina Ruiz Estrada, académicas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP.
Nobel de Química premia avances en predicción de estructura de proteínas
La Real Academia de las Ciencias Sueca reveló a los ganadores este miércoles
Agujero azul más profundo del mundo es descubierto en México
Supera al de China que tiene una profundidad de 301 metros
Científicos plantean crear la categoría seis para los huracanes
En los últimos años la intensidad de los huracanes se han incrementado su capacidad destructiva, por lo cual científicos buscan crear una categoría seis, con el objetivo de concientizar a las autoridades y población de los riesgos.
Otorgan Premio Nobel de Química a científicos por estudio de puntos cuánticos
Los científicos son pioneros en la exploración del nanomundo
Cinco científicos de la BUAP son distinguidos como Investigadora e Investigador Nacional Emérito
Máxima Casa de Estudios en Puebla suma 13 académicos con esta distinción
La FGR solicitará orden de arresto en contra de 31 científicos del Conacyt
La Fiscalía General de la República (FGR), solicitará una orden de arresto en contra de 31 científicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), por supuestos malos manejos de recursos público.
Científicos suizos encuentran el punto débil de Covid-19 y cómo evitar multiplicación
Un articulo publicado en la revista Sciense mostró las interacciones entre el genoma viral y el ribosoma celular en el proceso de contagio por COVID-19.