Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han transformado la manera de estudiar el Popocatépetl.
FlashNews:
Zacatlán está listo para el Festival de la Sidra 2025
Aseguran vehículo con placas robadas en Atlixco; piden verificar antecedentes antes de comprar
Presentan el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
Balacera en la autopista federal México-Puebla deja un delincuente abatido en Texmelucan
En la Sierra Norte, liberados 80 tramos carreteros; se rehabilitan tres puentes estratégicos
Comandos armados se enfrentan en las calles de Acatzingo; más de 200 balazos y un muerto
Más de 70 estudiantes protagonizan pelea campal en San Martín Texmelucan
Tochimiltzingo anuncia la Feria del Mezcal y el Agave 2025
Catean inmueble en Tecamachalco, aseguran vehículos y droga; hay dos detenidos
Ayuntamiento supervisa acciones de Mejoramiento a la Vivienda en San Miguel Espejo
Caos vial en la 11 Sur; obras y obstrucción provoca tráfico intenso
Arcángeles de Puebla lanza convocatoria para sus tryouts 2026
Capturan a “El Carretas” líder de huachigas y extorsión en Puebla y Tlaxcala
Sheinbaum presentará formalmente el ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’ este domingo
Investigan posible crimen de odio en San Ramón
Dos sujetos armados fingen ser clientes y asaltan panadería en Xonacatepec
Continuará ambiente frío con posibles heladas en estados de la Mesa del Norte y Mesa Central
María José Farfán deja Museos Puebla para liderar la Feria de Puebla 2026
Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, acusado de acosar a la presidenta Sheinbaum
Etiqueta: Ciencia
Telescopio milimétrico de Puebla abrirá sus puertas al público en 2026
El Gran Telescopio Milimétrico (GTM) "Alfonso Serrano" de Puebla, uno de los instrumentos de observación astronómica más importantes del mundo, estará abierto al público a partir de finales de 2026.
Descubren 22 fósiles marinos en los cenotes de la Península de Yucatán
Un equipo de científicos liderado por expertos del Instituto de Geología (IG) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha realizado un importante descubrimiento en los cenotes de la Península de Yucatán. Se trata de fósiles marinos.
UNAM revela hallazgo de superburbuja en la Nube de Magallanes
Un equipo de científicos liderado por el investigador mexicano Jorge Reyes Iturbide, del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, ha realizado un importante descubrimiento en el espacio.
¡Sorprendente! China crea el primer robot que cambia sus propias baterías
La empresa UBTech en China ha logrado un avance significativo en el campo de la robótica al presentar el primer robot humanoide del mundo capaz de cambiar sus propias baterías de forma autónoma.
Avance en fertilización in vitro permite bebés sanos con ADN de tres personas
Un avance revolucionario en medicina reproductiva ha permitido el nacimiento de ocho bebés libres de enfermedades mitocondriales gracias a una técnica pionera de fertilización in vitro
Científicos detectan la mayor fusión de agujeros negros registrada
Un equipo internacional de científicos ha logrado un descubrimiento significativo: la detección de la fusión más masiva de dos agujeros negros jamás registrada.
La ciencia de “ser cool”; esto dice la psicología
El concepto de "ser cool" ha trascendido fronteras y generaciones, evolucionando desde su origen en subculturas hasta convertirse en un término universalmente reconocido para describir a personas, objetos o comportamientos considerados atractivos, interesantes o admirables. Lejos de ser una noción meramente subjetiva o culturalmente efímera, la ciencia, a través de estudios psicológicos, ha comenzado a desentrañar los atributos que subyacen a esta percepción. Una investigación reciente, publicada en una prestigiosa revista internacional de psicología, revela que la gente "cool" es percibida de manera sorprendentemente similar en todo el mundo, sugiriendo la existencia de rasgos universales.
En Puebla la ciencia debe ser motor de transformación al servicio del bienestar
En representación del gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, inauguró el Foro de Ciencia y Gobernanza para el Desarrollo Regional Metropolitano, organizado por el Colegio de Puebla, donde afirmó que será de gran importancia analizar las propuestas de las diferentes instancias presentes para retroalimentación y en beneficio de las y los poblanos.
China inicia pruebas de implantes cerebro-computadora en humanos
China ha marcado un hito significativo en el campo de la neurotecnología al iniciar oficialmente los ensayos clínicos en humanos de implantes cerebro-computadora (BCI). Esta ambiciosa iniciativa, liderada por prestigiosas instituciones médicas y académicas, busca desarrollar soluciones avanzadas para pacientes que enfrentan severas enfermedades neurológicas y parálisis. Con la meta de mejorar la calidad de vida a través de la interfaz neuronal directa con dispositivos electrónicos, China se posiciona firmemente en la carrera global por el futuro tecnológico de la salud y la investigación científica.









