Home Ciencia

Etiqueta: Ciencia

Entrada
La ciencia de “ser cool”; esto dice la psicología

La ciencia de “ser cool”; esto dice la psicología

El concepto de "ser cool" ha trascendido fronteras y generaciones, evolucionando desde su origen en subculturas hasta convertirse en un término universalmente reconocido para describir a personas, objetos o comportamientos considerados atractivos, interesantes o admirables. Lejos de ser una noción meramente subjetiva o culturalmente efímera, la ciencia, a través de estudios psicológicos, ha comenzado a desentrañar los atributos que subyacen a esta percepción. Una investigación reciente, publicada en una prestigiosa revista internacional de psicología, revela que la gente "cool" es percibida de manera sorprendentemente similar en todo el mundo, sugiriendo la existencia de rasgos universales.

Entrada
En Puebla la ciencia debe ser motor de transformación al servicio del bienestar

En Puebla la ciencia debe ser motor de transformación al servicio del bienestar

En representación del gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, inauguró el Foro de Ciencia y Gobernanza para el Desarrollo Regional Metropolitano, organizado por el Colegio de Puebla, donde afirmó que será de gran importancia analizar las propuestas de las diferentes instancias presentes para retroalimentación y en beneficio de las y los poblanos.

Entrada
China inicia pruebas de implantes cerebro-computadora en humanos

China inicia pruebas de implantes cerebro-computadora en humanos

China ha marcado un hito significativo en el campo de la neurotecnología al iniciar oficialmente los ensayos clínicos en humanos de implantes cerebro-computadora (BCI). Esta ambiciosa iniciativa, liderada por prestigiosas instituciones médicas y académicas, busca desarrollar soluciones avanzadas para pacientes que enfrentan severas enfermedades neurológicas y parálisis. Con la meta de mejorar la calidad de vida a través de la interfaz neuronal directa con dispositivos electrónicos, China se posiciona firmemente en la carrera global por el futuro tecnológico de la salud y la investigación científica.

Entrada
“Por más mujeres en la ciencia”: Lilia Cedillo impulsa la equidad en las áreas STEM”

“Por más mujeres en la ciencia”: Lilia Cedillo impulsa la equidad en las áreas STEM”

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, dictó una conferencia titulada “Por más mujeres en la ciencia”, en la que destacó la importancia de promover vocaciones científicas entre las niñas y visibilizar el trabajo de mujeres pioneras en México.

Entrada
“Descubriendo Pequeños Científicos”, un proyecto que impulsa vocaciones en niños y niñas de comunidades marginadas

“Descubriendo Pequeños Científicos”, un proyecto que impulsa vocaciones en niños y niñas de comunidades marginadas

La ciencia está en todos lados: en las formas geométricas del salón, en el terreno donde se siembra, en las burbujas de jabón, en la preparación de los alimentos, en los astros y más. Es parte de la vida cotidiana y así lo comprenden niños y niñas que observan los experimentos que jóvenes universitarios llevan a sus comunidades a través del proyecto “Descubriendo Pequeños Científicos” (DPC), coordinado por Patricia Mendoza Méndez y Honorina Ruiz Estrada, académicas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP.

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!