El Telescopio Espacial James Webb ha logrado un hallazgo significativo en nuestro propio sistema solar: una nueva luna orbitando alrededor del planeta Urano.
FlashNews:
Lluvias intensas en el sur y bajas temperaturas por frente frío 7 alertan gran parte de México
Aumenta a 18 el número de fallecidos por las intensas lluvias en la zona norte de Puebla
Muere trabajador electrocutado mientras laboraba en vivienda en la colonia Constitución Mexicana
Localiza comisión de búsqueda a tres personas más en la Sierra Norte
Puebla se consolida como epicentro tecnológico con apertura de Tech Capital Summit 2025
En el Congreso del Estado, la vida se defiende con leyes, acciones y amor: Laura Artemisa García
Agua de Puebla despliega brigadas de desazolve en Sierra Norte de Puebla
“Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos; protegemos su vida”: Armenta
Mujer muere a balazos en riña por un terreno en San Pablo Xochimehuacan
BUAP envía 14 toneladas de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en la Sierra de Puebla
Primer Informe de Pepe Chedraui: CCE destaca avances en seguridad e infraestructura
Transformación de San Francisco Totimehuacán en el municipio 218 de Puebla debe ser legal: PAN
Lluvias dejan un saldo de 15 personas fallecidas y seis desaparecidas
Profepa levanta clausura temporal al zoológico “La Pastora” tras mejoras en bienestar animal y control sanitario
“Un año poniendo orden para que a Puebla le vaya bien”; Pepe Chedraui llama a seguir con un capital imparable
Agua de Puebla renueva red hídrica en La Libertad y Aquiles Serdán en beneficio de más 18 mil habitantes
Conectividad en la Sierra Norte podría ocurrir este fin de semana: Armenta
Puebla refuerza operativos contra el dengue ante 316 casos registrados
Violencia en el IMSS: Doctora golpea a familia de menor con urgencia médica
Etiqueta: Ciencia
Estados Unidos aprueba gotas oftálmicas para corregir la visión de cerca
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha autorizado las primeras gotas oftálmicas a base de aceclidina para el tratamiento de la presbicia, también conocida como "vista cansada". Este nuevo medicamento, llamado VIZZ, promete ser una solución de una sola aplicación diaria para millones de adultos que luchan con la visión borrosa de cerca.
Crean un lector mental que permite convertir pensamientos en palabras
Un grupo de científicos de la Universidad de Stanford ha desarrollado un innovador lector mental que podría revolucionar la forma en que las personas con parálisis se comunican. Este dispositivo, conocido como interfaz cerebro-computadora (BCI), es capaz de traducir los pensamientos directamente en palabras, un avance que abre nuevas posibilidades para quienes han perdido la capacidad de hablar.
Puebla será sede del Tech Capital y la Feria de Industrias Creativas 2025
Puebla se prepara para convertirse en el epicentro de la innovación y la creatividad. Del 15 al 17 de octubre, el Centro Expositor de Los Fuertes será sede de Tech Capital Puebla, un evento que busca consolidar a la ciudad como un nodo global de tecnología y emprendimiento.
Ciencia y tecnología, motores del desarrollo; Puebla sumado a 14 proyectos del Plan México
Alineados con la estrategia nacional que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum a través de la SECIHTI, la administración estatal busca convertir a la entidad en un polo de desarrollo.
¡Sorprendente! Nace el bebé más viejo del mundo a partir de un embrión congelado desde 1994
En un hito sin precedentes para la medicina reproductiva, ha nacido en Ohio, Estados Unidos, un bebé a partir de un embrión que fue congelado en 1994.
La NASA desmiente origen extraterrestre del ‘3I/ATLAS’; es un cometa interestelar
Un Objeto Volador No Identificado (OVNI) capturó la atención de la NASA, generando especulaciones sobre su origen. Sin embargo, la agencia espacial ha confirmado que este objeto, denominado '3I/ATLAS', no es de naturaleza extraterrestre, sino un cometa interestelar.
Así es el Popocatépetl por dentro; científicos de la UNAM lo revelan con ayuda de la IA
Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han transformado la manera de estudiar el Popocatépetl.
Telescopio milimétrico de Puebla abrirá sus puertas al público en 2026
El Gran Telescopio Milimétrico (GTM) "Alfonso Serrano" de Puebla, uno de los instrumentos de observación astronómica más importantes del mundo, estará abierto al público a partir de finales de 2026.
Descubren 22 fósiles marinos en los cenotes de la Península de Yucatán
Un equipo de científicos liderado por expertos del Instituto de Geología (IG) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha realizado un importante descubrimiento en los cenotes de la Península de Yucatán. Se trata de fósiles marinos.