Un equipo codirigido por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y el Hospital de China Occidental de la Universidad de Sichuan (WCHSU), ha creado una estrategia para revertir la enfermedad de Alzheimer en ratones con nanotecnología.
FlashNews:
Lluvias intensas en el sur y bajas temperaturas por frente frío 7 alertan gran parte de México
Aumenta a 18 el número de fallecidos por las intensas lluvias en la zona norte de Puebla
Muere trabajador electrocutado mientras laboraba en vivienda en la colonia Constitución Mexicana
Localiza comisión de búsqueda a tres personas más en la Sierra Norte
Puebla se consolida como epicentro tecnológico con apertura de Tech Capital Summit 2025
En el Congreso del Estado, la vida se defiende con leyes, acciones y amor: Laura Artemisa García
Agua de Puebla despliega brigadas de desazolve en Sierra Norte de Puebla
“Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos; protegemos su vida”: Armenta
Mujer muere a balazos en riña por un terreno en San Pablo Xochimehuacan
BUAP envía 14 toneladas de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en la Sierra de Puebla
Primer Informe de Pepe Chedraui: CCE destaca avances en seguridad e infraestructura
Transformación de San Francisco Totimehuacán en el municipio 218 de Puebla debe ser legal: PAN
Lluvias dejan un saldo de 15 personas fallecidas y seis desaparecidas
Profepa levanta clausura temporal al zoológico “La Pastora” tras mejoras en bienestar animal y control sanitario
“Un año poniendo orden para que a Puebla le vaya bien”; Pepe Chedraui llama a seguir con un capital imparable
Agua de Puebla renueva red hídrica en La Libertad y Aquiles Serdán en beneficio de más 18 mil habitantes
Conectividad en la Sierra Norte podría ocurrir este fin de semana: Armenta
Puebla refuerza operativos contra el dengue ante 316 casos registrados
Violencia en el IMSS: Doctora golpea a familia de menor con urgencia médica
Etiqueta: Ciencia
Premio Nobel de Química 2025: Científicos desarrollan estructuras metalorgánicas
El Premio Nobel de Química 2025 fue concedido conjuntamente al japonés Susumu Kitagawa, al británico Richard Robson y al jordano Omar M. Yaghi por el desarrollo de estructuras metalorgánicas (MOF).
Premio Nobel de Física 2025: Científicos descubren el efecto del túnel cuántico a escala macroscópica
La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó el Premio Nobel de Física 2025 a los científicos John Clarke (Reino Unido), Michel H. Devoret (Francia) y John M. Martinis (Estados Unidos).
El INAOE invita a las “100 Horas de Astronomía 2025” en Puebla
El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) anunció la edición 2025 de las “100 Horas de Astronomía”, un evento impulsado por la Unión Astronómica Internacional (IAU).
¡Avance científico! Desarrollan estructuras impresas en 3D para reparar la médula espinal
Un equipo de investigación de la Universidad de Minnesota ha logrado un avance significativo en la medicina regenerativa al desarrollar estructuras 3D que podrían ayudar a reparar las lesiones de la médula espinal.
Satélite Gxiba-1 diseñado en Puebla será lanzado en octubre
La Agencia Espacial Japonesa (JAXA) ha confirmado la fecha de lanzamiento del satélite Gxiba-1. Diseñado por estudiantes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), este satélite será lanzado el próximo 20 de octubre a las 20:00 horas (hora de México) desde la base espacial de Tanegashima.
Descubren en Marruecos el fósil del anquilosaurio más antiguo del mundo
Un equipo de científicos de la Universidad de Birmingham y del Museo de Historia Natural del Reino Unido ha hecho un descubrimiento extraordinario en las montañas del Atlas, en Marruecos: el fósil del anquilosaurio más antiguo del mundo.
La ONU aprueba la creación del primer panel para la gobernanza de la IA
La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) aprobó por consenso la creación del primer panel científico para la gobernanza de la inteligencia artificial (IA).
¡Histórico! Realizan el primer trasplante de un pulmón de cerdo a un humano
Por primera vez, se ha realizado un xenotrasplante de pulmón de cerdo a un ser humano, demostrando que el órgano puede funcionar durante un periodo prolongado.
Puebla contribuye a la soberanía tecnológica y sostenibilidad del país
Puebla contribuye a la soberanía tecnológica y de sostenibilidad con los 14 proyectos impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum. La iniciativa del Astro Parque será único en el continente americano y se ubicará en Puebla, así lo aseguró el gobernador Alejandro Armenta, durante la mañanera, al señalar que le darán una gran proyección en beneficio de Puebla, los habitantes de la región y para que las y los estudiantes estén cercanos a la ciencia.