El gobernador Alejandro Armenta destacó que el estado concentra proyectos estratégicos de alcance nacional, gracias a la eficiencia y coordinación de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación estatal con la federal.
FlashNews:
FGR incinera más de 1.6 toneladas de cocaína asegurada en Guerrero
Investigadores BUAP buscan mejorar la atención dental en pacientes pediátricos
Marcha de la Generación Z en Puebla exige la salida de Morena
Luis R. Conriquez, segundo cantante citado en Jalisco por apología del delito
Gobierno de Puebla refrenda compromiso con libertad, paz y respeto
Asesinan a Efrén Neftalí Adame García, líder de la CTM e hijo de exalcalde de Ometepec
Llega el frente frío 14 con lluvias muy fuertes y nieve
¡Alerta! Frente Frío No. 14 congelará zonas serranas de Puebla
Se desactiva la alerta: Tormenta solar baja a nivel “Leve” y desaparecerá el lunes
Trump elimina aranceles a café, carne y frutas para bajar precios de alimentos en EE.UU.
Asesinan a dos hombres a balazos en la colonia 2 de Marzo
Cierre de oficinas de Finanzas en Puebla el 17 de noviembre: ¡Trámites en línea siguen disponibles!
Puebla de pie, gobernador Armenta supervisa entrega de apoyos en El Carrizal
Instituto de Fisiología, referente nacional e internacional en la formación de científicos de alto nivel
SEDIF ofrece refugio nocturno cálido a personas mayores en temporada invernal
Fortalece Lupita Cuautle coordinación con autoridades auxiliares de San Andrés Cholula
Acciones coordinadas de la SSC Cholula permiten recuperar vehículo y frustrar robos en el municipio
SSCyPC de Cuautlancingo pone en marcha operativo por el “Buen Fin”
Movilidad segura en Dreamfields Puebla 2025: Transporte nocturno habilitado con costo
Etiqueta: Ciencia
Presentan el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó oficialmente el nuevo Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, el cual ha sido catalogado como el más grande de América Latina.
El IPN desarrolla nanocompuestos para optimizar los tratamientos contra el cáncer
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha dado un paso significativo en el tratamiento oncológico con el desarrollo de nanocompuestos que buscan mejorar la eficacia de los fármacos y reducir la agresividad de las terapias actuales.
¡Avance histórico! Prótesis ocular devuelve la capacidad de leer a pacientes con ceguera
Un hito en la oftalmología moderna ha marcado el inicio de "nueva era" en la lucha contra la ceguera. Un ensayo clínico internacional ha confirmado la eficacia de un implante ocular electrónico que ha permitido a pacientes con pérdida de visión recuperar la capacidad de leer.
¡Avance histórico! Nanotecnología revierte el Alzheimer en ratones
Un equipo codirigido por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y el Hospital de China Occidental de la Universidad de Sichuan (WCHSU), ha creado una estrategia para revertir la enfermedad de Alzheimer en ratones con nanotecnología.
Premio Nobel de Química 2025: Científicos desarrollan estructuras metalorgánicas
El Premio Nobel de Química 2025 fue concedido conjuntamente al japonés Susumu Kitagawa, al británico Richard Robson y al jordano Omar M. Yaghi por el desarrollo de estructuras metalorgánicas (MOF).
Premio Nobel de Física 2025: Científicos descubren el efecto del túnel cuántico a escala macroscópica
La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó el Premio Nobel de Física 2025 a los científicos John Clarke (Reino Unido), Michel H. Devoret (Francia) y John M. Martinis (Estados Unidos).
El INAOE invita a las “100 Horas de Astronomía 2025” en Puebla
El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) anunció la edición 2025 de las “100 Horas de Astronomía”, un evento impulsado por la Unión Astronómica Internacional (IAU).
¡Avance científico! Desarrollan estructuras impresas en 3D para reparar la médula espinal
Un equipo de investigación de la Universidad de Minnesota ha logrado un avance significativo en la medicina regenerativa al desarrollar estructuras 3D que podrían ayudar a reparar las lesiones de la médula espinal.
Satélite Gxiba-1 diseñado en Puebla será lanzado en octubre
La Agencia Espacial Japonesa (JAXA) ha confirmado la fecha de lanzamiento del satélite Gxiba-1. Diseñado por estudiantes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), este satélite será lanzado el próximo 20 de octubre a las 20:00 horas (hora de México) desde la base espacial de Tanegashima.









