Físicos, astrónomos y expertos esperan que en lo que resta del año, y a más tardar el primer semestre de 2025, el cielo nocturno se “ilumine” con una nova generada por la estrella T Coronae Borealis (T CrB), la cual podría ser tan brillante como la Estrella del Norte, comentó el investigador del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM, Diego López Cámara Ramírez.
FlashNews:
Omar Muñoz anuncia maratón de obras de pavimentación en Cuautlancingo
Congreso aprueba reformas a comisiones y exhortos para actas de nacimiento y prevención de delitos
Lupita Cuautle presenta la 29ª Feria del Nopal en Tlaxcalancingo
CIITRAS impulsarán la Revolución Tecnológica para el desarrollo agropecuario
Puebla capital, tercer lugar nacional en evaluación de la SHCP 2025
BUAP será sede de la Universiada Nacional 2025: El evento deportivo universitario más importante de México
Retraso en Instalación de videocámaras en la autopista México-Puebla por falta de aprobación de CAPUFE
Reubicación de la caseta de Atlixco: Proyecto será presentado junio
Accidente en el Periférico Ecológico: Tráiler cae desde puente y provoca cierre total
Informe de EE.UU. sobre accidente del Buque Cuauhtémoc tardará 30 días
Trump asegura que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones “inmediatamente” para el fin de la guerra
Reestructura en gabinete de Armenta: Yadira Lira, Virginia González y Carlos Márquez con nuevos roles
Cientos de estudiantes disfrutan de Puebla con el regreso de “Viajes Inolvidables”
Listos los horarios para la gran final América vs. Toluca por el título del Clausura 2025
Adal Jair Marcos, el oaxaqueño que vivía en Puebla: Víctima del Buque Cuauhtémoc en NY
Puebla Impulsa a Emprendedoras con la Iniciativa “Mujer Exporta”
Revela Alejandro Armenta red de corrupción en la Secretaría de Finanzas
Fallece la actriz Aurora Clavel a los 89 años de edad
Balacera en sonidero en Ocoyuacan deja al menos un muerto y varios heridos
Etiqueta: Cielo
(VIDEO) Chimpancé de 29 años ve el cielo por primera vez; así fue su reacción
Estuvo recluida y confinada toda su vida, hasta que fue rescatada y ahora goza de libertad en un santuario
Prepárate para la lluvia de estrellas líridas
La segunda lluvia de estrellas Líridas del año, tendrá su resplandor este fin de semana, el fenómeno astronómico es típico de la primavera, por lo más interesante es que se podrá ver en México.
Superluna de Ciervo te contamos cuándo podrás verla
Para todos los amantes de los fenómenos astronómicos y observadores del cielo, julio traerá un sorprendente espectáculo visual conocido como la Luna de Ciervo, la cual se caracteriza por ser la más grande y brillante de 2022.
¿Cuándo observar la próxima lluvia de estrellas?
Se acerca el final de junio, sin embargo, no por ello terminan los fenómenos astronómicos del mes, el mes culminará con una lluvia de estrellas más, que en este caso son las Bootidas.
Hoy se podrá observar la superluna de fresa; más grande y brillante
La superluna de fresa será el principal evento astronómico de este martes 14 de junio, y se verá si las condiciones climáticas son favorables; durante este evento, la Luna se verá más brillante y grande a diferencia de otros meses.
Prepárate para Superluna de fresa 2022: ¿Cuándo y dónde se podrá ver?
Durante junio de 2022 el cielo será el escenario de la conocida como ‘Superluna de fresa’, fenómeno que ocurre cuando la órbita de la Luna está más cerca (perigeo) a la Tierra al mismo tiempo que está llena.
¿Por qué le llaman Súper Luna Rosa?
Este martes 27 de abril también podremos disfrutar de la luna llena del mes de abril, la super luna rosa , la primera de las tres superlunas de este año 2021, así lo explica Mar Gómez, Doctora en Físicas, agregó que la próxima superluna será la del del 26 de mayo, que se acercará 157 kilómetros más a la Tierra, según la NASA.