La emisión de gases de efecto invernadero y la destrucción de recursos forestales han alterado drásticamente el equilibrio atmosférico. En México, se ha perdido entre el 35% y el 40% del recurso forestal, con causas atribuidas a la tala clandestina, los cambios en el uso del suelo y los incendios forestales.
FlashNews:
Puente de La Panga en Valsequillo: Avances y detalles del proyecto
Mujer argentina en CDMX lanza insultos racistas a policía en video viral
Revelan video del levantón de “La Ranita”, transportista hallado desmembrado en Azumbilla
Incendio en taller de San Pedro Cholula: Bomberos evitan tragedia mayor
Recuperan patrulla de Tlacotepec tras ser usada por civiles en estado de ebriedad
Hallan cuerpo de mujer con huellas de violencia en colonia Excursionista
Luisito Comunica enfrenta insultos y tensión durante manifestación anti-gentrificación en CDMX
Asalto en Plaza Solesta: Estadounidense identificado como Stanley muere tras ser baleado
Asalto a tienda Coppel en infonavit La Margarita, Puebla: un detenido tras persecución
El celular: ¿Una extensión del cuerpo para los mexicanos? revela MITOFSKY
Fallece Julian McMahon, el icónico Doctor Doom y Dr. Christian Troy, a los 56 años
SEDIF fortalece mecanismos de adopción internacional en reunión binacional México-Estados Unidos
¡IMPACTANTE! Asalto a cuentahabiente en Puebla: Captan robo de nómina cerca del CENHCH
Feria de Atlixco 2025: Convocatoria abierta para vendedores y expositores
Industria restaurantera en Puebla en crisis; cierran 30 establecimientos por bajas ventas
Acciones preventivas en Puebla: Desazolve y vigilancia en puntos críticos
Verano de actualización docente BUAP 2025: Fortaleciendo la educación media superior
Aprehensión por homicidio doloso en grado de tentativa
Puebla será sede del Festival de la Paella 2025
Etiqueta: Cambio Climático
Las cabañuelas: una tradición que ¿aún predice el clima del año?
¿Aún existen las cabañuelas, para que sirven?
Se suma México en G20 a alianzas satelitales internacionales ante Cambio Climático
El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, explicó que la mitad de las 52 principales variables de medición del Cambio Climático se obtienen vía satélite, y que es primordial articular estrategias conjuntas ante este problema, ya que sólo lo que se puede medir se puede mejorar.
Junio fue el decimotercer mes consecutivo más cálido, revela Copernicus
Fuera de Europa, las temperaturas estuvieron más por encima del promedio en el este de Canadá, el oeste de Estados Unidos y México, Brasil
Julio ya es el mes más caluroso registrado en el planeta
La OMM advierte sobre la necesidad de la reducción de los gases de efecto invernadero
Ola de calor histórica en Puebla: Acatlán de Osorio ha alcanzado los 50 grados centígrados
Acatlán de Osorio reportó temperaturas de hasta 50 grados centígrados.
Olas de calor actuales en el mundo persistirán hasta 2060
Por primera vez Reino Unido reporta temperaturas superiores a los 40 grados
Ola de calor castiga a Europa con temperaturas extremas
La ola de calor que golpea desde hace días al sur de Europa por la entrada de una masa de aire cálido del Sáhara se dirige ya a Francia y Reino Unido, donde el lunes podrían registrarse temperaturas récord, mientras sigue castigando a España y Portugal con temperaturas superiores a los 40 grados y numerosos incendios forestales.
En 2050, tres de cada cuatro personas podrían vivir en sequía: ONU
Antonio Guterres, secretario general de la ONU, aseguró este viernes que para el año 2050, tres de cada cuatro personas de la población mundial podrían vivir en sequía, por lo que “cada dólar invertido en proteger el suelo se multiplica por 30”.
Aprueban diputados sumarse a La Hora del Planeta 2022
Apaguemos una hora las luces para generar conciencia en la ciudadanía, dijo Jimmy Natale
- 1
- 2