El gobierno de Donald Trump ha instruido a la NASA a desarrollar un plan para la desactivación y destrucción de los satélites conocidos como Orbiting Carbon Observatories (OCO).
FlashNews:
Investigan muerte de detenido en separos de San Martín Texmelucan
México se enfrentará a Paraguay en los octavos del Mundial Femenil Sub-17
Damnificados de la Sierra Norte son atendidos con puntualidad y cercanía: Armenta
Huracán Melissa, categoría 5, toca tierra en Jamaica
Mecánico asesinado se decía ser del CJNG para extorsionar y cobrar piso en San Antonio Abad
Más de 100 personas recuperan su audición con aparatos auditivos en San Andrés Cholula
¡Alerta! Cofepris detecta irregularidades en 5 centros farmacéuticos de Puebla
Así será la nueva caseta de la Vía Atlixcáyotl con 10 carriles y tecnología VIAPASS
Revista Vehicular en Puebla: 76% del transporte público obtiene aprobación; reprobados deberán repetirla en 2026
Última oportunidad para la Revista Vehicular en Puebla capital; operativos inician en 2026
“Me la paso bien”: Funcionaria de Puerto Vallarta causa polémica tras show de Franco Escamilla
Presentan la Copa Periquitos 2025 con la participación de 80 equipos
Sheinbaum sobre Álvarez Puga, “la idea es que se envíe a México”
Presentan playeras y medalla del Maratón de Puebla 2025
Ataques de EE. UU. a ‘narcolanchas’ dejan 14 muertos en el Pacífico
Desaparición de Maricruz en Los Reyes de Juárez desata bloqueo en la autopista Puebla-Orizaba
Frente frío 11 trae marcado descenso de temperatura y evento de “Norte” intenso
¡Cuidado Responsable! Lupita Cuautle impulsa la salud animal con más de 1,580 esterilizaciones
Motociclista asesinado a balazos en estacionamiento de Bodega Aurrera en San Martín Texmelucan
Etiqueta: Cambio Climático
Primavera adelantada: un síntoma del cambio climático en México
La emisión de gases de efecto invernadero y la destrucción de recursos forestales han alterado drásticamente el equilibrio atmosférico. En México, se ha perdido entre el 35% y el 40% del recurso forestal, con causas atribuidas a la tala clandestina, los cambios en el uso del suelo y los incendios forestales.
Las cabañuelas: una tradición que ¿aún predice el clima del año?
¿Aún existen las cabañuelas, para que sirven?
Se suma México en G20 a alianzas satelitales internacionales ante Cambio Climático
El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, explicó que la mitad de las 52 principales variables de medición del Cambio Climático se obtienen vía satélite, y que es primordial articular estrategias conjuntas ante este problema, ya que sólo lo que se puede medir se puede mejorar.
Junio fue el decimotercer mes consecutivo más cálido, revela Copernicus
Fuera de Europa, las temperaturas estuvieron más por encima del promedio en el este de Canadá, el oeste de Estados Unidos y México, Brasil
Julio ya es el mes más caluroso registrado en el planeta
La OMM advierte sobre la necesidad de la reducción de los gases de efecto invernadero
Ola de calor histórica en Puebla: Acatlán de Osorio ha alcanzado los 50 grados centígrados
Acatlán de Osorio reportó temperaturas de hasta 50 grados centígrados.
Olas de calor actuales en el mundo persistirán hasta 2060
Por primera vez Reino Unido reporta temperaturas superiores a los 40 grados
Ola de calor castiga a Europa con temperaturas extremas
La ola de calor que golpea desde hace días al sur de Europa por la entrada de una masa de aire cálido del Sáhara se dirige ya a Francia y Reino Unido, donde el lunes podrían registrarse temperaturas récord, mientras sigue castigando a España y Portugal con temperaturas superiores a los 40 grados y numerosos incendios forestales.
En 2050, tres de cada cuatro personas podrían vivir en sequía: ONU
Antonio Guterres, secretario general de la ONU, aseguró este viernes que para el año 2050, tres de cada cuatro personas de la población mundial podrían vivir en sequía, por lo que “cada dólar invertido en proteger el suelo se multiplica por 30”.
- 1
- 2









