Con su entrañable colega y amigo, Víctor Manuel Chapela, Judith Percino Zacarías fundó en 1992 el Laboratorio de Polímeros de la BUAP, entre cuyos logros destacan una patente otorgada en México, Europa y Estados Unidos, del proceso para la obtención de dímeros, trímeros y polímeros de compuestos derivados de piridinmetanol, un método novedoso que fue bautizado como “Reacción Percino-Chapela”, en reconocimiento al trabajo de ambos científicos.
FlashNews:
Modernizan luminarias de la colonia Popular Coatepec
Sheinbaum presenta 18 programas para fortalecer el Plan México
Recuperan 7 autos robados en San Pedro Cholula: Resultados de seguridad marzo 2025
Portaplacas no están prohibidas en Puebla; objetos que impidan visibilidad si
Detienen en CDMX a Leobardo N., requerido por la DEA por narcotráfico
Miguel Bosé llega al palenque de la Feria de Puebla 2025: boletos, fecha y más
A las puertas de su casa, asesinan a balazos a hombre en Tehuacán
Hallan restos humanos a tres meses de los incendios en Los Ángeles
Captan a dos montachoques operando en Periférico Ecológico; aquí las imágenes
¡Confirmado! Teatro del Pueblo se llevará a cabo en Plaza de La Victoria
Rescatan a jaguar y detienen a hombre tras cateo en inmueble de San Jerónimo Caleras
Estrategia de la presidenta Sheinbaum está funcionando frente a aranceles: Ebrard
“Es bueno para el país” que no haya aranceles adiciones para México: Sheinbaum
Actualizan horarios de parquímetros en ciudad de Puebla, así funcionarán
Comerciantes del Centro Histórico de Puebla respaldan parquímetros como solución a la movilidad
Tras controversia en show, Los Alegres del Barranco se disculpan: “No fue nuestra intención ofender”
“Hemos ganado”: Lydia Cacho celebra regreso de Mario Marín a prisión de máxima seguridad
Suspenden contingencia ambiental en Valle de México
Detienen a “abuelita” por matar a dos hombres por invasión de casa en Edomex
Etiqueta: BUAP
Acuerdan BUAP y sindicatos incremento salarial de 3.4 por ciento
En acuerdos donde prevaleció el diálogo, se privilegió la razón y el interés de la comunidad universitaria, la BUAP firmó el convenio de revisión salarial 2021 con la Asociación Sindical de Personal Académico de la BUAP (ASPABUAP) y el Sindicato Independiente de Trabajadores no Académicos (SITBUAP), en el cual se pactó un incremento de 3.4 por ciento directo al salario y de 1.8 por ciento en prestaciones no ligadas al salario.
En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, BUAP reconoce el rol fundamental de las mujeres
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, este 11 de febrero, la BUAP ha programado una serie de actividades con las cuales reconoce el papel fundamental de las mujeres en la ciencia y la tecnología, además de fortalecer su participación en estas comunidades, en las cuales aún son minoría.
Soy BUAP: Audrey Ortega Ramírez, científica de talla internacional
Originaria de San Antonio Cuaxomulco, Tlaxcala, un pueblo de alrededor de 5 mil habitantes enclavado en las montañas, la doctora Audrey Magdalena Ortega Ramírez, investigadora postdoctoral en el Hospital Universitario (Uniklinik) de la Universidad RWTH de Aachen, en Alemania, nunca imaginó que su amor por la ciencia la llevaría a ser una científica de talla internacional.
Más de 2 mil estudiantes BUAP, como brigadistas en el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19
Con el propósito de colaborar en la atención de la emergencia sanitaria, la BUAP convoca a sus estudiantes a seguir participando como voluntarios en las brigadas del Plan Nacional de Vacunación para integrarse al Operativo Correcaminos, un programa especial de acción en materia de salubridad general para la vacunación contra COVID-19.
Mi compromiso es con la BUAP, me quedaré en la Rectoría hasta que culmine mi periodo: Alfonso Esparza Ortiz
Ante los integrantes del Honorable Consejo Universitario de la BUAP, el Rector Alfonso Esparza Ortiz refrendó su compromiso de permanecer al frente de esta Casa de Estudios hasta que culmine el periodo por el cual fue electo, a pesar de que reconoció que diversos partidos políticos le han invitado a contender como candidato en las elecciones de 2021.
Colabora BUAP en investigación para detonar la agricultura sostenible
Desde 2011 un equipo multidisciplinario asesora a productores de la región de Tecamachalco y la Sierra Norte
Los murciélagos son un mamífero con mala fama. En la comunidad de Dolores Hidalgo, en el municipio de Huitziltepec, en la Sierra Norte, representaban una amenaza para los cultivos de pitaya y pitahaya, y por ello los productores los eliminaban. Sin embargo, desconocían que los murciélagos nectarívoros son los principales polinizadores de la también llamada fruta dragón. Para impedir su caza, investigadores de la BUAP realizaron un análisis para explicar su importancia biológica.
Acciones estratégicas fortalecen un crecimiento sin precedente del nivel medio superior en la BUAP: Alfonso Esparza
Durante el Foro “Los retos de la nueva agenda universitaria”, el Rector destacó el Rechazo Cero y el mejoramiento en infraestructura que resulta en la tasa de retención de estudiantes de bachillerato y preparatoria más alta del país.
Reconocen ciencia de la BUAP en prestigiosa publicación neurocientífica
La rata taiep saltó de las pasarelas de laboratorios a la portada de una de las revistas científicas más prestigiadas: la Journal of Comparative Neurology, que en la edición de este año publica resultados de investigación de este modelo animal desarrollado en el Instituto de Fisiología de la BUAP. Así, esta Casa de Estudios ha generado una de las noticias científicas más importantes del año en el campo de las Neurociencias.
Reconoce BUAP a estudiantes de programas de movilidad
Instituciones del país y de 18 naciones fueron testigos de la excelencia académica de los estudiantes de esta Casa de Estudios, quienes pese a la pandemia concluyeron sus programas