- Suecia aprobó una Ley de Protección Animal, la cual establece una prohibición de dejar a un perrito solo por más de seis horas consecutivas en casa
Suecia ha aprobado una nueva Ley de Protección Animal que prohíbe dejar a los perros solos en casa por más de seis horas consecutivas. Esta legislación, que entrará en vigor en 2025, busca garantizar una mejor calidad de vida para los canes y promover la responsabilidad entre sus dueños.

- Prohibe dejar a los lomitos solos por más de 6 horas consecutivas
- Además, castigará el mantener a un perrito en una jaula dentro de la vivienda aunque sea por pocos minutos, la única forma en la que está permitido es si la puerta de la jaula está retirada o asegurada de forma permanente en posición abierta; por ejemplo, con bridas.
- Mantener la puerta abierta no es suficiente para que la mascota permanezca dentro. En ese sentido, la jaula debe ser adecuada al tamaño y número de perritos, así como debe permitir que se recuesten en una posición natural sobre una superficie limpia, seca y suave.
- Tampoco está permitido atar a los perros dentro de las casas, y en exteriores únicamente se permite el uso de correa por un máximo de dos horas diarias.
- En caso de contar con jardín o parque privado, se pedirá a los dueños que estos lugares cuenten con zonas de sombra, sol, resguardo contra viento y lluvia, además de una plataforma elevada de al medio metro.
- Los lomitos de estatura baja, pequeños, dificultades para saltar o con discapacidades deben contar con acceso a rampas o escaleras
- Perritas embarazadas o con cachorros deben disponer de un espacio independiente y tranquilo
La norma también recomienda que los gatos no permanezcan aislados por más de 24 horas.
Esta decisión se basa en estudios que revelan los efectos negativos del aislamiento prolongado en mascotas, como ansiedad, conductas destructivas o incluso problemas de salud.
Además de limitar el tiempo de soledad, la ley exige que los animales de compañía tengan acceso a atención médica, ejercicio físico adecuado, socialización y alimentación balanceada.
Sanciones de la ley de cuidado animal en Suecia
El incumplimiento de estos puntos, puede derivar en la intervención de las autoridades con:
- Inspecciones
- Advertencias
- Multas
- Retirar a la mascota del hogar
- Incluso en una pena de hasta dos años de prisión
Las autoridades suecas han subrayado que tener una mascota implica un compromiso emocional, económico y ético.
Esta medida ha generado debate internacional: mientras algunos la celebran como ejemplo de civilización, otros la consideran difícil de aplicar fuera del contexto escandinavo, donde el respeto por los derechos animales está profundamente arraigado.
Con esta acción, Suecia se posiciona como uno de los países más avanzados en cuanto a legislación de bienestar animal, enviando un mensaje claro: tener una mascota no es un derecho, es una responsabilidad.
TE PUEDE INTERESAR LEER: