La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) reveló que el costo promedio de la canasta básica en Puebla alcanzó los $1,754 pesos en noviembre de 2025, lo que representa un incremento de $12.50 pesos respecto a enero del mismo año.
Aunque la inflación anual se mantiene moderada, el último mes registró incrementos significativos en productos de alto consumo diario, afectando directamente el bolsillo de las familias poblanas.
Productos con mayores alzas en noviembre 2025 (ANPEC)
| Producto | Precio octubre | Precio noviembre | Incremento % | Incremento $ |
|---|---|---|---|---|
| Cebolla | $25.29 kg | $29.43 kg | +16.36% | +$4.14 |
| Chile Jalapeño | $34.43 kg | $36.71 kg | +6.60% | +$2.28 |
| Azúcar | $29.66 kg | $31.53 kg | +6.32% | +$1.87 |
| Tomate Verde | $35.86 kg | $37.70 kg | +5.13% | +$1.84 |
| Gelatina | $15.14 pieza | $15.59 pieza | +2.99% | +$0.45 |
La cebolla se posicionó como el producto con el mayor aumento porcentual en todo el país durante noviembre, según el monitoreo mensual de ANPEC.
“Cada peso que sube la canasta básica significa menos dinero para salud, educación o transporte. Las familias están sacrificando calidad y cantidad en su alimentación”, señaló Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC Puebla.
Este panorama confirma la tendencia de inflación persistente en alimentos durante el último trimestre del 2025, pese a que el INEGI reporta una inflación general por debajo del 4%. Los productos frescos y procesados básicos siguen presionando el gasto de los hogares de menores ingresos.
Te puede interesar: Congreso del Estado fue sede del Encuentro de Inclusión y Visibilización de la Discapacidad Visual en México
