La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó enérgicamente las acusaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que el gobierno mexicano mantiene alianzas con cárteles del narcotráfico. Calificó estas declaraciones como una “calumnia” y señaló que, si existiera alguna alianza, sería “en las armerías de Estados Unidos”, en referencia al flujo de armas desde ese país hacia México e instruyó a la Secretaría de Economía a implementar el ‘Plan B’, el cual contempla la aplicación de medidas arancelarias en represalia.
Estas acciones se producen tras la decisión de la administración del presidente Donald Trump de imponer aranceles a México el 1 de febrero de 2025, que acompañada de severas acusaciones contra el gobierno mexicano.
Claudia Sheinbaum, indicó que si los Estados Unidos quisiera atender el consumo grave de fentanilo en su país, podrían combatir la venta de los estupefacientes en sus calles de las principales ciudades estadounidenses, así como el lavado de dinero que se genera por esta actividad ilícita.
¿En qué consiste el Plan B?
El ‘Plan B’ del gobierno mexicano busca contrarrestar los efectos de los aranceles estadounidenses y proteger la economía nacional mediante la implementación de medidas arancelarias específicas. Además, Sheinbaum ha propuesto al presidente Trump la creación de una mesa de trabajo conjunta para abordar y resolver las diferencias comerciales entre ambos países.
El Plan B incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México afirmó la presidenta.
Sheinbaum aseguró que México no quiere confrontación, y más bien insistió en tener colaboración entre países vecinos.
“Si Estados Unidos quiere combatir los grupos delictivos que trafican droga y generan violencia, debemos trabajar conjuntamente de forma integral, pero siempre bajo los principios de responsabilidad y sobre todo, respeto a la soberanía”, concluyó
Canadá impondrá medidas arancelarias a EEUU
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dio a conocer en conferencia de prensa la imposición de aranceles del 25% a Estados Unidos luego de que fueran confirmados para iniciar a partir del próximo 4 de febrero en ese país.
Trudeau señaló que esta decisión tendrá más consecuencias para Estados Unidos que para Canadá, ya que aumentarán los costos para sus propios ciudadanos.
Trump dice que el “dolor” causado por los aranceles “valdrá la pena” para EU
El presidente estadounidense Donald Trump respondió que el dolor por los aranceles “vale la pena” mientras Canadá y México toman represalias.
TE PUEDE INTERESAR LEER: