Sheinbaum rechaza ruptura con Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

La relación bilateral entre México y Perú ha alcanzado un nuevo punto de tensión luego de que el gobierno peruano anunciara la ruptura de relaciones diplomáticas con México. Esta drástica decisión se produce como respuesta directa al asilo otorgado por el Estado mexicano a Betssy Chávez, exprimera ministra del destituido presidente Pedro Castillo.

Este martes, desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó categóricamente la medida peruana, defendiendo la tradición histórica y la aplicación del Derecho Internacional por parte de México en el caso del asilo.

Postura de México: Defensa del asilo y calificación de “excesivo”

La titular del Ejecutivo enfatizó que la decisión de Perú es considerada como “fuera de toda proporción”. Sheinbaum reafirmó que la concesión de asilo diplomático es un acto soberano y humanitario, apegado a la Convención sobre Asilo Diplomático, de la cual México es un histórico suscriptor.

Durante su conferencia, la presidenta aclaró un punto crucial para la ciudadanía de ambos países: la ruptura anunciada por Perú no implica la eliminación de las relaciones consulares. Esto significa que los servicios esenciales para los ciudadanos mexicanos en Perú y peruanos en México (como trámites, documentación y asistencia) continuarán operando a través de sus respectivos consulados.

El rechazo a la ruptura fue respaldado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través del subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco:

“La decisión del Gobierno de Perú no la compartimos, pero la amistad entre los pueblos de México y Perú continúan“.

La Cancillería mexicana calificó formalmente la medida peruana como “excesiva y desproporcionada” y reiteró la vocación de México por la defensa de los derechos humanos y el principio de no devolución.

¿Quién es Betssy Chávez?

El centro de esta disputa diplomática es la figura de Betssy Chávez Chino, quien se desempeñó como Primera Ministra del Perú durante las últimas semanas de la administración de Pedro Castillo Terrones.

  • Chávez fue procesada por la justicia peruana bajo acusaciones de presunto delito de rebelión y conspiración por su supuesta participación y respaldo al fallido intento de golpe de Estado que ejecutó Castillo a finales de 2022.
  • El Gobierno de México, tanto bajo la actual administración como la anterior, ha mantenido una postura de respaldo a Pedro Castillo, considerando que el exmandatario fue víctima de un golpe de Estado por parte de los grupos de poder y el Congreso peruano. La concesión de asilo a Betssy Chávez se enmarca en esta narrativa de protección a personas que México considera perseguidas políticamente. La exprimera ministra había denunciado ser objeto de reiteradas violaciones a sus derechos humanos.

Te puede interesar: Perú anuncia la ruptura de relaciones diplomáticas con México

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!