Sheinbaum ordena revisar concesión del Parque Bicentenario tras muertes en Festival AXE Ceremonia

Tras el trágico fallecimiento de dos fotógrafos durante el Festival AXE Ceremonia 2025 en el Parque Bicentenario, la presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a realizar una revisión exhaustiva de la concesión otorgada para la administración y operación de este espacio público.

“Lamentamos y enviamos nuestra solidaridad a los familiares de las personas que perdieron la vida en este accidente”, destacó la presidenta en la conferencia de prensa de Palacio Nacional.

Investigación a fondo tras fatal accidente

La instrucción presidencial se da luego de que una estructura metálica colapsara en el Parque Bicentenario el pasado sábado, cobrando la vida de los fotoperiodistas Miguel Ángel Rojas Hernández y Berenice Giles Rivera, quienes cubrían el evento musical.

Sedatu a cargo de la revisión de la concesión

La Sedatu, dependencia federal encargada de la gestión de los bienes nacionales como el Parque Bicentenario, será la responsable de llevar a cabo una revisión integral de los términos y condiciones bajo los cuales se otorgó la concesión para la operación del parque.

Esta revisión buscará determinar si se cumplieron los protocolos de seguridad establecidos, si existieron irregularidades en el otorgamiento de permisos para la realización del festival y si la empresa concesionaria ha cumplido con sus responsabilidades en materia de seguridad y protección civil.

Para determinar “si es factible retirar estar concesión o no y que en todo caso lo administre el gobierno”, dijo la presidenta.

Postura del Gobierno y exigencia de justicia

El gobierno ha expresado su solidaridad con las familias de las víctimas y ha asegurado que se colaborará plenamente con las investigaciones que realice la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades penales correspondientes.

Asimismo, se ha enfatizado la necesidad de garantizar la seguridad en eventos masivos y de revisar los protocolos de protección civil para evitar futuras tragedias.

Te puede interesar:

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!